Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Manual fotográfico de porciones para cuantificación alimentaria del Ecuador, 2. a ed.
Compartir en redes sociales

Manual fotográfico de porciones para cuantificación alimentaria del Ecuador, 2. a ed.

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789978682050
Tipo de contenido principal: Imágenes fijas / gráficos
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 32.5 x 24.5 cm
Total de páginas numeradas: 193 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 2
Ciudad de publicación: Quito
País de publicación: Ecuador
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
No especificado: USFQ PRESS
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (USD) 60

Profesional / académico

El manual ha sido elaborado para facilitar la actividad del profesional de la salud que trabaja en estudiar los patrones alimentarios de la población adulta ecuatoriana. Se desarrolló con el objetivo de facilitar la realización de las encuestas alimentarias al proporcionar un recurso visual adecuado para que la población entrevistada pueda determinar el tamaño de la porción de los alimentos que consume.

María Elisa Herrera es profesora de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Sus áreas de experiencia son: ingesta alimentaria, enfermedades crónicas y persistentes, nutrición clínica, lactancia materna y medición de consumo alimentario.

Maribel Chisaguano es profesora de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Sus áreas de experiencia son: epidemiología nutricional, seguridad alimentaria, inocuidad alimentaria y análisis estadísticos de estudios epidemiológicos.

Gabriela Vayas Rodríguez es profesora de la carrera de animación digital. es profesora de la carrera de nutrición y dietética de la Universidad San Francisco de Quito USFQ. Sus intereses fluctúan en los siguientes ámbitos: animación digital; medios digitales; UX (User experience); postproducción; projection mapping; innovación, experimentación y creatividad; productos mixtos; industria del entretenimiento; tecnología al servicio de la educación; diseño y cultura de la imagen; cultura y evolución de medios y tendencias comunicacionales.

Sandra Patricia Crispim es profesora en la Universidad de Paraná en Brasil. Trabaja en el área de epidemiología nutricional, con énfasis en el estudio de métodos para evaluar el consumo de alimentos en estudios poblacionales. 

  • HEA034000 SALUD Y ESTADO FISICO > Dieta y nutrición > Guías de contenido de alimentos (Principal)
  • HEA017000 SALUD Y ESTADO FISICO > Dieta y nutrición > Nutrición
  • HEA048000 SALUD Y ESTADO FISICO > Dieta y nutrición > General
  • 613.2 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ciencias médicas y medicina > Promoción de la salud > Dietética, nutrición (Principal)
Nombre invertido: Herrera, María Elisa
Nombres clave: María Elisa Herrera
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
Propio / Privado Cédula de Identidad 0000000000
Nombre invertido: Chisaguano, Maribel
Nombres clave: Maribel Chisaguano
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
Propio / Privado Cédula de Identidad 0000000000
Nombre invertido: Vayas Rodríguez, Gabriela
Nombres clave: Gabriela Vayas Rodríguez
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
Propio / Privado Cédula de Identidad 0000000000
Nombre invertido: Crispim, Sandra Patricia
Nombres clave: Sandra Patricia Crispim
Género: Femenino
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
Propio / Privado Cédula de Identidad 0000000000