
Contenido
Prólogo
Introducción
I. Análisis de emociones con una gran influencia en la vida
social
1. El miedo y la angustia desde la perspectiva de la Grecia
antigua
2. Compasión, solidaridad y educación de las emociones
3. El amor: una emoción para la educación
4. La vergüenza como consciencia de la vulnerabilidad humana
y su influencia en la vida social
5. El asco como categoría antropológica
II. Reflexión histórico-filosófica de la condición emocional
del humano
6. Panorama de la pasión en la Antigüedad y la Edad Media
7. Las emociones en el carácter racional de la religiosidad.
Una justificación moderna desde Descartes y contemporánea desde Plantinga
8. La contemporánea articulación emocional del espacio público