Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Prácticas de investigación aplicada a contextos educativos
Compartir en redes sociales

Prácticas de investigación aplicada a contextos educativos

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786077427490
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 2.5 Megabytes (MB)
Sello editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2017
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 160

Profesional / académico

Esta obra constituye una excelente muestra del más reciente quehacer del cuerpo académico del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) en el que se conjugan armónica y equilibradamente la formación al más alto nivel, el rigor metodológico, la fundamentación teórica y el compromiso con la realidad educativa y social del entorno en el que se inserta. La primera parte de la obra está centrada en la medición y en la evaluación educativas, y la segunda trata sobre investigación aplicada al ámbito docente. Su objetivo promueve la investigación aplicada para la transformación de los contextos educativos desfavorables.

  • EDU059000 EDUCACIÓN > Mentoría de Maestros y Estudiantes (Principal)
  • 371 Sociología y Antropología > Educación > Gestión escolar; educación especial (Principal)
Juan Carlos Rodríguez Macías
Nombre invertido: Rodríguez Macías, Juan Carlos
Género: Masculino
Biografía:


Nombre invertido: Caso Niebla, Joaquín
Género: Masculino
Biografía:

El Dr. Joaquín Caso Niebla es experto en Ansiedad y cuenta con más de 20 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio, actualmente recibe a sus pacientes en su consultorio privado en Ensenada. Se formó como Psicólogo en la Universidad Autónoma de Baja California, posteriormente realizó la Maestría en Psicología Educativa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en esta misma institución realizó el Doctorado en Psicología.

Nombre invertido: Lizasoain, Luis
Género: Masculino
Nombre invertido: Díaz López, Carlos David
Género: Masculino
Nombre invertido: Caso Niebla, Joaquín
Género: Masculino
Biografía:

El Dr. Joaquín Caso Niebla es experto en Ansiedad y cuenta con más de 20 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio, actualmente recibe a sus pacientes en su consultorio privado en Ensenada. Se formó como Psicólogo en la Universidad Autónoma de Baja California, posteriormente realizó la Maestría en Psicología Educativa en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en esta misma institución realizó el Doctorado en Psicología.

Nombre invertido: Contreras Niño, Luis Ángel
Género: Masculino
Biografía:

Maestro en Ciencias Educativas por la Universidad Autónoma de Baja California y doctor en Psicología por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Es investigador del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, donde también imparte cursos de posgrado en el área de evaluación. Actualmente coordina un diplomado en Evaluación del Aprendizaje y desarrolla instrumentos de evaluación para el Sistema Educativo Estatal de Baja California. Su línea de investigación se centra en la evaluación del aprendizaje a gran escala. Ha participado en el diseño de pruebas nacionales como Excale y ENLACE; ha formado grupos de académicos para la construcción de las pruebas estandarizadas en instituciones de educación básica, media superior y superior en Baja California, y ha colaborado en varios proyectos para evaluar la calidad de la traducción mexicana de pruebas internacionales como PISA y TIMMS. Es autor y coautor de más de 100 publicaciones entre libros, capítulos, reportes técnicos y artículos de difusión y arbitrados.

Juan Carlos Rodríguez Macías
Nombre invertido: Rodríguez Macías, Juan Carlos
Género: Masculino
Biografía:


Nombre invertido: Sarabia Ocampo, Zulma
Nombre invertido: Acosta Cárdenas, Dalia Lizzett
Género: Femenino
Nombre invertido: Arregui Eaton, Irma Gloria
Género: Femenino
Nombre invertido: Chaparro Caso López, Alicia Alelí
Género: Femenino
Biografía:

Originaria de la Ciudad de México, cursó sus estudios profesionales y de posgrado en la Facultad de Psicología de la UNAM. Con más de 20 años de experiencia en docencia e investigación. Desde 2012 forma parte del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I y cuenta con el reconocimiento de Perfil Deseable de PRODEP. Su experiencia en investigación se ha centrado principalmente en escenarios escolares.

Nombre invertido: Cordero Arroyo, Dolores Graciela
Género: Femenino
Biografía:

Investigadora Titular del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel 2. Su línea de investigación es la formación de profesores. Es editora fundadora de la Revista Electrónica de Investigación Educativa. Fue directora del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC de 2003 a 2011.

Nombre invertido: Cantú González, Valeria
Género: Femenino
Nombre invertido: Vázquez Cruz, María del Ángel
Género: Femenino
Nombre invertido: Luna Serrano, Edna
Género: Femenino
Biografía:

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Licenciada y maestra en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en educación por la Universidad Autónoma de Sinaloa (México). Su línea de investigación es evaluación educativa. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II. Es coordinadora de la Red de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia  y directora editorial de la Revista Electrónica de Investigación Educativa.

Nombre invertido: Murillo García, Olga Lidia
Género: Femenino
Nombre invertido: Prieto, Mauricio
Género: Masculino
Nombre invertido: Aguirre Muñoz, Lucía Coral
Género: Femenino
Biografía:

Licenciado en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialidad en Estudios Interdisciplinarios del Cambio Social por la Universidad de Niza; y tanto maestría como doctorado en ciencias de la educación por la Universidad Iberoamericana del Noroeste. Con experiencia en docencia, gestión e investigación en el campo de la educación en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo, la Universidad Autónoma de Baja California. 

Nombre invertido: Rodríguez de la Peña, David
Género: Masculino
Biografía:

Estudió en el Conservatorio Nacional de Música en su ciudad natal, piano con Rosa María Delsordo. Mediante una beca otorgada por la Secretaría de Educación Pública realiza su maestría y doctorado en la Universidad de Cincinnati en los Estados Unidos. Durante su estancia en los Estados Unidos estudia piano con Eugene y Elizabeth Pridonoff, composición con Allen Sapp y orquestación con Samuel Adler. Una vez obtenido su título de Doctor en interpretación pianística y composición, ejerce como catedrático en la misma Universidad y en la del Norte de Kentucky. Pianista solista de la Orquesta de Baja California entre 1999 y 2005 al mismo tiempo que Director del Conservatorio de Tijuana. Como pianista ha tocado en las salas más importantes de México, en los Estados Unidos, Francia y, en España en Madrid, Barcelona y Aranjuez. Rodríguez de la Peña ha participado en numerosas grabaciones con la Orquesta Filarmónica de Cincinnati, y la Orquesta de Baja California, entre otras. Fundador y coordinador de Música del Centro Estatal de las Artes del Instituto de Cultura de Baja California en la ciudad de Mexicali entre 2005 y 2007. Subdirector de la Facultad de Artes Campus Ensenada de la Universidad Autónoma de Baja California entre 2007 y 2012. En el año 2011 fundó la Orquesta Sinfónica de dicha Universidad.

Digital: descarga y online - EPUB
Tapa blanda o Bolsillo - Libro no cosido / encuadernación arráfica