
Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de lectura, años
Precisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo
Intervalo de rango audiencia: 18-80
El
objetivo de este libro es examinar la gran contracción 2020 en México,
contextualizándola respecto a lo que sucede en el entorno mundial actualmente;
es decir, en retrospectiva. La escala del análisis es en ambos casos: global,
nacional uy regional. El libro parte del presente y propone pensar la recesión
del 2019 y la gran contracción 2020 en su devenir como episodios testimoniales
del fin de la expansión cíclica iniciada luego de la gran recesión 2019 y que,
para los autores, culmina en 2018.
Doctor en Economía
por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor Titular C del
Departamento de Economía de la Universidad de Sonora. Investigador Nacional
Nivel II. Autor de los libros: Socialismo: Teoría, Crisis y
Reformas (1992), Las Hipótesis de Marx. El debate actual (2001),
Ciclos Económicos en México (2006), Expansiones y Recesiones
en los Estados de México (2012), Sistemas Económicos
Comparados: Crisis, Transiciones y Prospectivas (2014) y Dinámica
Económica de México: Un enfoque regional (2015).
Doctor en Finanzas
Públicas por la Universidad Veracruzana. Profesor Titular C del Departamento de
Economía de la Universidad de Sonora. Investigador Nacional Nivel I. Autor de
los libros: Mercado de Trabajo en la agricultura: costa de Hermosillo
(1989), Finanzas Públicas estatales y municipales de Sonora ante el
proceso de centralización y desconcentración (2007), Dinámica
Económica de México: Un enfoque regional (2015) y Un siglo de
Finanzas Públicas en Sonora (2018).
Licenciado en Economía y egresado de la Maestría en Integración
Económica de la Universidad de Sonora