
El objetivo principal de este libro es la divulgación para captar la atención de públicos no especializados. Representa un valioso esfuerzo de quienes buscan posicionar el cultivo del amaranto desde el nivel de surco entre los productores, hasta conseguir la plena aceptación de los consumidores y el reconocimiento en las leyes de sus bondades nutricionales, agronómicas y funcionales, a fin de permitir aprovechar cabalmente una planta que nunca debió abandonarse.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Luis Alberto Vargas Guadarrama nació en México D.F. en 1941. Médico cirujano por la UNAM, Antropólogo físico por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y Doctor en Biología, especializado en antropología por la Universidad de París. Investigador titular C en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Impartió durante 23 años los contenidos de Antropología de la Salud de la materia Historia y Filosofía de la Medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM. Profesor y tutor en los Posgrados de Antropología, Antropología Médica, Estudios Mesoamericanos, Diseño Industrial y otros.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Armando Bartra nació en 1941. En Itaca ha publicado 1968: el mayo de la revolución (1999), Economía política del Plan de Puebla Panamá (2002), Cosechas de ira: economía política de la contrarreforma agraria (2003) y El capital en su laberinto. De la renta de la tierra a la renta de la vida (2006). Próximamente: La utopía posible, México en vilo: de la crisis del autoritarismo a la crisis de la democracia.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |