
Este libro se inscribe en un marco caracterizado por el pluralismo. ¿Cómo podremos vivir juntos sin crear espacios institucionales donde resuenen voces diversas? La atención a la biografía intransferible caracteriza muchas formas de pensamiento, también el que se hace en el campo del género y del feminismo. Al mismo tiempo, emerge un mundo de dolor y sufrimiento que invita a no ver pura teoría en el complejo entramado de ideas y argumentos que se discuten. Esta perspectiva, que hace viva en las sociedades la memoria del sufrimiento ajeno, cualquiera sea él, es el fundamento de una posible cultura política universal. |