
Profesional / académico
Esta obra es ofrece nuevas herramientas y perspectivas teórico-metodológicas para discutir problemáticas vinculadas a los procesos de organización y subjetivación indígenas, así como para analizar procesos de memorias colectivas en contextos diversos. Es una invitación a abordar las complejas relaciones entre los procesos de la memoria y el mundo material desde una mirada socioantropológica. Se trata de indagaciones que buscan comprender la materialidad del mundo desde las formas de ser, habitar y recordar de grupos subordinados y alterizados, fundamentalmente de la Patagonia argentina. El libro recorre pampas, ceremoniales, cuerpos, volcanes, taperas, plantas medicinales, restos humanos, así como relatos y discursos, a partir de diversas memorias, para hacer posibles aproximaciones a la producción de disensos ontológicos y a la participación de lo tangible en nuestras formas de ser juntos. Lo hace a través de preguntas y respuestas en construcción, y desde diversas entradas: teorías académicas y nativas, etnografías, reflexiones de campo y auto-etnografías.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |