Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
A la publicidad le falta calle
Compartir en redes sociales

A la publicidad le falta calle

Publicidad, cultura y sociedad

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587253375
Idioma del texto: Español
Tamaño: 17 x 24 cm
Peso: 0.32 kg
Número absoluto de páginas: 183 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Ciudad de publicación: Bogotá
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Utadeo
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 66500

Contenido

Introducción

Capítulo 1

El sistema de la publicidad

La publicidad como proceso

Recorrido narrativo del discurso publicitario

De la generación a la interpretación

De la generación de campañas a la interpretación del mensaje publicitario

¿Cómo se transforma la práctica publicitaria?

Publicidad: en contexto

La publicidad, las marcas y lo urbano

Estudio de casos

Caso 1. Día del orgullo gay

Caso 2. Vitrinismo para diferentes audiencias

Caso 3. Cuerpos y subjetividades. (Davivienda y Sweet Lady)

Capítulo 2

Publicidad y sociedad

La transformación de la publicidad como práctica social

Aquí y ahora

Hiperrealidades (metarrealidades)

Estudio de casos

Caso 4. Publicidad OOH. Sex Education de Netflix

Caso 5. Publicidad en los muros de Bogotá. MTV- Adidas —Star Wars

Capítulo 3

Publicidad, sociedad, cultura

Soportes no publicitarios utilizados por la publicidad

Estudio de casos

Caso 6. El grafiti: de la calle a la marca

Capítulo 4

Tecnologías, mensajes y sociedad Estudio de casos

Caso 7. La Monalisa

Capítulo 5

La publicidad como hecho cultural Cultura y publicidad

La publicidad y su papel en la construcción de realidad social y cultural

Estudio de casos

Caso 8. La publicidad en circuitos culturales

Capítulo 6

Las prácticas urbanas como insumo creativo para la publicidad

De la tribu urbana al nómada urbano

La ciudad y su espíritu

Escenas de identidad cultural: cómo se utilizan los espacios de interacción de las tribus urbanas por las marcas

Contracultura, contrapublicidad y brandalismo

Estudio de casos Caso 9. Vitrina de la marca Nike

Conclusión

A la publicidad le falca calle

Referencias

Nombre invertido: Novoa Montoya, Andrés Ricardo
Nombres clave: Andrés Novoa
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
ORCID ---- 0000-0003-0262-1858
Afiliación profesional:
Afiliación Posición profesional
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
  • Docente