Figura retórica y género narrativo,
forma imaginaria e instrumento tanto del comentario de los poetas como de la
exégesis bíblica, la alegoría acompaña desde sus orígenes a la literatura y al
pensamiento de occidente y constituye uno de los conceptos claves para
comprender su larga y plurívoca continuidad. Esta obra ofrece una panorámica
teórico-histórica de la alegoría desde sus comienzos griegos, pasando por sus
avatares medievales y renacentistas hasta llegar a un análisis sobre su
presencia y función en algunas obras maestras del barroco español. En este volumen (el primero de cuatro), se
expone al lector los principios teóricos que han determinado esta noción
multiforme. De inicio se ofrece un atisbo introductorio sobre su polémica
definición moderna para posteriormente poder indagar sus orígenes en la
retórica y su evolución como estrategia hermenéutica desde el orbe grecolatino
hasta su consolidación como paradigma de la lectura en la edad media.
Finalmente, se analizan algunas de las singularidades que caracterizan el modo
alegórico de representación literaria.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786078840021
Color de cubierta:
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 14 x 21 cm
Número de páginas del contenido principal: 514 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Ciudad de México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 340