
General / "Trade"
He aquí una edición más, una apasionante ofrenda a la palabra: los XVI Juegos Literarios Nacionales Universitarios UADY, que en esta ocasión nos llevan a dar un paseo por los límites de la idea, los delgados pliegues entre el acto y la escritura.
Leerás «El Combate» de Sandra Martínez, ganadora del Premio Nacional de Cuento «Jesús Amaro Gamboa». Reconocerás la ceguera de habitarse en sí mismo, en comer el bocado cotidiano de la humanidad. Somos lo que vemos o lo que omitimos. Somos.
En «Álbum» de José Aguirre, Premio Nacional de Poesía «Rosario Castellanos», nos encontramos en los recuerdos familiares, en las fotografías que se convierten en homenaje al pasado. Hay nostalgia en las líneas y consuelo en las figuras que nos presenta. Al final, ¿seremos la nostalgia de alguien?
Cierra la antología, José Cutz, Premio Nacional de Cuento en Lengua Maya «Alfredo Barrera Vázquez», donde los malos vientos, los dadores de salud y vida convergen en las dinámicas familiares. Hay verdades que se cuentan y otras que se viven.
Hay colores y trazos en cada uno de los textos, mismos que son ilustrados por estudiantes de nuestra Licenciatura en Artes Visuales. Sin duda, su aportación abre brecha para nuevos artistas que suman trazo a cada voz hecha vena, hecha vínculo. He aquí un esfuerzo más que suma festejos por los 100 años de vida de nuestra casa, de tu casa, la Universidad Autónoma de Yucatán.
Te deseamos buena lectura, así como, luz en tus ideas, ciencia en tus actos y verdad en tus palabras. Luz, Ciencia y Verdad.
Palabras iniciales
Carlos Bojórquez Urzaiz
Álbum
José Luis Aguirre Aguilar
El combate
Sandra Martínez Hernández
K’eban
U k’asap Aj pulyaj
Pecado
El que sabe tirar dolor
José Antonio Cutz Medina
Los autores
Afiliación | Posición profesional |
---|---|
Universidad Autónoma de Nuevo León |
|
Premio Nacional de Poesía “Rosario Castellanos”
(Monterrey, México.) Lic. en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Nuevo León. En 2016 obtuvo el primer y segundo lugares en la categoría de poesía, así como el tercero en cuento, en el Certamen de Literatura Joven Universitaria organizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Afiliación | Posición profesional |
---|---|
Universidad Autónoma de Yucatán | ---- |
Premio Nacional de Cuento “Jesús Amaro Gamboa”
(Estado de México, 1990). Socióloga política por el Instituto Mora. En 2019 obtuvo la beca en narrativa del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Estado de México). Trabaja temas de género, feminismos, participación política y vulnerabilidad. Ha obtenido diferentes premios en ensayo académico y cuento. Actualmente estudia el doctorado en ciencias sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso México).
Afiliación | Posición profesional |
---|---|
Universidad Autónoma de Yucatán | ---- |
Premio Nacional de Cuento en Lengua Maya, “Alfredo Barrera Vásquez”
Candidato a Doctor en Educación por la Universidad José Martí de Latinoamérica, campus Mérida, Yucatán. En 2012 publica su primer libro etnográfico: Kanxoc, prácticas culturales mayas; en 2014, publica el segundo: Xocén y Kanxoc, lak’in huellas en el tiempo; un tercer libro es: Milperos, fragmentos de vida campesina, editado en 2016 por la Secretaría de Innovación Investigación y Educación Superior (SIIES). Ese mismo año logra el primer lugar en el Certamen Internacional en Narrativa Maya convocado por el Ficmaya, al igual que en el certamen El Espíritu de la Letra, de la Secretaría de Cultura (Sedeculta).