
General / "Trade"
El ingeniero Marte Rodolfo Gómez fue un vigoroso impulsor de la cultura mexicana. Lo mismo fue mecenas de la pareja Kahlo-Rivera, que promotor de una galería de directores en la ENA, con lo más granado de los pinceles mexicanos: Dr. Atl, Xavier Guerrero, Diego Rivera, Frida Kahlo, Pablo O’Higgins, entre otros. No sólo poseía el gusto por lo bello, también la convicción nacionalista de que a través de la educación y el contacto con las bellas artes, México se convertiría en una nación moderna y progresista. Como un homenaje a su trayectoria y por el apoyo que el ingeniero brindaba al talento mexicano, la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio instaura el Concurso Nacional de Cuentos Campiranos “Marte R. Gómez”. Este certamen tiene en su haber 16 emisiones. Y se ha convertido en una de las actividades culturales más emblemáticas de la Universidad Autónoma Chapingo.
El ingeniero Marte Rodolfo Gómez fue un vigoroso impulsor de la cultura mexicana. Lo mismo fue mecenas de la pareja Kahlo-Rivera, que promotor de una galería de directores en la ENA, con lo más granado de los pinceles mexicanos: Dr. Atl, Xavier Guerrero, Diego Rivera, Frida Kahlo, Pablo O'Higgins, entre otros. No sólo poseía el gusto por lo bello, también la convicción nacionalista de que a través de la educación y el contacto con las bellas artes, México se convertiría en una nación moderna y progresista.
Como un homenaje a su trayectoria y por el apoyo que el ingeniero brindaba al talento mexicano, la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio instaura el Concurso Nacional de Cuentos Campiranos "Marte R. Gómez". Este certamen tiene en su haber 16 emisiones y se ha convertido en una de las actividades culturales más emblemáticas de la Universidad Autónoma Chapingo.
El ingeniero Marte Rodolfo Gómez fue un vigoroso impulsor de la cultura mexicana. Lo mismo fue mecenas de la pareja Kahlo-Rivera, que promotor de una galería de directores en la ENA, con lo más granado de los pinceles mexicanos: Dr. Atl, Xavier Guerrero, Diego Rivera, Frida Kahlo, Pablo O’Higgins, entre otros. No sólo poseía el gusto por lo bello, también la convicción nacionalista de que a través de la educación y el contacto con las bellas artes, México se convertiría en una nación moderna y progresista.
Como un homenaje a su trayectoria y por el apoyo que el ingeniero brindaba al talento mexicano, la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio instaura el Concurso Nacional de Cuentos Campiranos “Marte R. Gómez”. Este certamen tiene en su haber 16 emisiones, y se ha convertido en una de las actividades culturales más emblemáticas de la Universidad Autónoma Chapingo.