
9. Introducción
19. Subcontratación: competitividad empresarial frente a derechos y condiciones laborales
35. La subcontratación laboral en México: una relación laboral triangular
55. Segmentación, subcontratación y mercado de trabajo en México: oportunidades abiertas por el cambio institucional
93. Subcontratación: de lo legal a lo inmoral
109. Iniciativa de reforma en materia de outsourcing
129. Pobreza y condiciones de vulnerabilidad laboral en México
147. Pandemia, trabajo informal y pobreza laboral en México
167. Jornaleros agrícolas en México: entre la indefensión laboral y la pobreza
191. Empleo y contratación en la maquila: entre la sujeción internacional y las dinámicas laborales locales
Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), doctora en Ciencias Financieras por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), maestra en Economía con especialidad en Política Económica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Derechos Humanos y Democracia con Especialización en Procesos Políticos y Derechos Humanos, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México (FLACSO-México), licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Iztapalapa (UAM-I) y licenciada en Educación Media por la Escuela Normal Superior de México (ENSM). Ha colaborado como docente en la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno mexicano y en la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE) del Tecnológico de Monterrey. Asimismo ha colaborado en la coordinación, diseño, preparación e impartición de diplomados, cursos y seminarios de actualización y capacitación, así como en la elaboración de materiales para el Servicio Profesional de Carrera de dependencias del gobierno mexicano (entre otras, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA; Secretaría de Educación Pública, SEP; Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI; Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE; y Comisión Nacional del Agua, CONAGUA) y proporcionado consultoría, en temas relacionados con evaluación de proyectos de inversión y administración de riesgos financieros para el sector privado.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Economista por la UAM-I y maestro en demografía por El Colegio de México. Sus áreas de investigación son: mercados laborales y el proceso de transición demográfica; el desarrollo económico y el cambio demográfico; la economía del envejecimiento y las transferencias intergeneracionales. Su actividad docente se ubica en la estadística, la econometría y el análisis demográfico. Ha participado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador; El Colegio de México, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; El Colegio de la Frontera Norte; la Universidad Autónoma de Tlaxcala, así como en la UAM.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Maestro en derecho económico por la UAM, profesor investigador del departamento de Relaciones Sociales de la UAM-X. Sus líneas de investigación son: capacitación y formación de liderazgos sindicales; organizaciones obreras en México; relaciones laborales en la industria textil y de la confección; trabajo y ciudadanía; jóvenes y trabajo precario.