
Enseñanza universitaria o superior
Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de interés, años
Precisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo
Intervalo de rango audiencia: 17
Textos académicos y científicos: Pautas de escrituras para principiantes ha sido elaborado para acompañar el ingreso a esa cultura y es el resultado de años de trabajo con estudiantes de nivel superior y con colegas que han encontrado en estas páginas una guía práctica y sencilla. La demanda y aceptación que he recibido de versiones preliminares de este manual me han impulsado a que hoy se publique en forma impresa. Sin intención de querer agotar el tema, he elegido un recorrido por los textos académicos y científicos que con frecuencia se leen y se escriben en la universidad, junto con algunas pautas de redacción y revisión. Comprender las características de estos trabajos resulta un paso hacia la mejora de la compresión y producción de los mismos.
Prólogo-9
Introducción-11
Capítulo 1: El texto-13
Tipos de textos-15
Secuencias textuales-16
Capítulo 2: Géneros discursivos-19
La importancia de conocer los géneros académicos y científicos-21
El informe-21
La monografía-25
El artículo científico y el paper-28
El resumen y el abstract-29
La tesina y la tesis-30
La reseña-32
El ensayo-33
La ponencia o comunicación-35
El póster, mural o cartel-36
Capítulo 3: La estructura de los trabajos académicos y científicos.-37
Portada-38
Título-40
Índice-41
Resumen y abstract-41
Palabras claves-41
Introducción-42
Desarrollo o cuerpo del trabajo-44
Marco teórico-45
Metodología-45
Resultados-46
Discusión-48
Conclusión-49
Agradecimientos-50
Bibliografía o referencias-50
Apéndice y anexos-51
Capítulos 4: La cita bibliográfica-53
Enunciados referidos-53
Estilo directo-53
Estilo indirecto-54
Marcas lingüísticas-55
La cita-58
Estilo APA-61
Capítulo 5: Redacción académico científica.. 79
Factores que afectan la precisión, claridad y brevedad- 81
El metatexto o metadiscurso-86
La explicación-89
Distintas formas de explicar-90
La argumentación-92
Estrategias argumentativas-93
Retórica científica-95
Capítulo 6: Revisión y presentación de la versión final-99
Normativa y uso de la lengua-105
Algunas palabras finales-121
Referencias bibliográficas-123
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Carolina Clerici es Diplomada Superior y Especialista en Ciencias Sociales, mención Lectura, Escritura y Educación (FLACSO), Licenciada en Educación (UNQ) y Profesora de Enseñanza Superior en Educación (UCU). Además, es especialista en en Educación y TIC, Profesora de Inglés y Portugués. Se desempeña como docente en el nivel secundario, terciario y universitario en asignaturas relacionadas con la lectura, la escritura, la investigación y la formación docente.