Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Suciedad y orden
Compartir en redes sociales

Suciedad y orden

Reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada, 1760-1810. Segunda edición

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789585002050
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad del Rosario
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 30000

 

Introducción.................................................................................................... 1

Suciedad y orden. Reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada, 1760-1810.............. 6

Las fuentes y sus límites................................................................................ 21

Capítulo 1. La ciudad, la policía y la salud publica.................................... 25

A. Una nueva imagen de la ciudad.............................................................. 25

B. La salud y la situación geográfica de la ciudad...................................... 41

C. La disposición interna de la ciudad....................................................... 64

Capítulo 2. La urbe neogranadina: ¿espejo de Babilonia?........................ 73

A. La imposible limpieza: empedrados, basuras y aguas......................... 74

B. Los animales errantes............................................................................... 112

C. Platanales malsanos................................................................................. 120

D. Otras muestras de civilización............................................................... 132

E. Estrategias para el orden.......................................................................... 151

Capítulo 3. Chicha: la bebida ponzoñosa y la ebriedad mundana....................... 181

A. Chicherías neogranadinas...................................................................... 184

B. Posiciones frente al consumo.................................................................. 205

Capítulo 4. De salubri sepultura................................................................... 215

A. Una nueva forma de reposo (eterno) en América................................ 219

B. Nueva Granada: contagio y hacinamiento cadavérico........................ 224

C. Obstáculos al establecimiento de una práctica.................................... 231

D. Condiciones favorables............................................................................ 250

Capítulo 5. Escritos sobre cementerios: opiniones y explicaciones....................... 257

A. El cementerio de Santafé......................................................................... 259

B. El cementerio de Mompox...................................................................... 271

C. Artículos de prensa.................................................................................. 280

Conclusión........................................................................................................ 289

 

  • HIS000000 HISTORIA > General (Principal)
  • Historia
Nombre invertido: Alzate Echeverri, Adriana María
Nombres clave: Adriana María Alzate Echeverri
Biografía:
Profesora titular del Programa de Historia de la Universidad del Rosario (Bogotá). Historiadora de la Universidad de Antioquia, magíster en Historia y Civilizaciones de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales (París) y doctora en Historia de la Université de Paris 1, Panthéon-Sorbonne. Se desempeñó como docente e investigadora en el Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia y como investigadora en la Federación Internacional de Universidades Católicas (París). Fue fundadora y directora del Programa de Historia y desde 2022 es decana de la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Ha sido profesora invitada en universidades de distintas regiones de Colombia y de diversos países de América Latina. Es autora de numerosos artículos publicados en revistas académicas especializadas y de los libros Suciedad y orden: reformas sanitarias borbónicas en la Nueva Granada, 1760-1810; Geografía de la lamentación: institución hospitalaria y sociedad en el Nuevo Reino de Granada y Repertorio de la desesperación: la muerte voluntaria en la Nueva Granada, 1727-1848. Orcid: orcid.org/0000-0002-4243-8583