Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Sublevación y reverberancia: el diálogo y los afectos como posibilidad de negociación de masculinidades diversas
Compartir en redes sociales

Sublevación y reverberancia: el diálogo y los afectos como posibilidad de negociación de masculinidades diversas

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786078931767
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número de páginas de la versión impresa: 240 Páginas
Sello editorial: Universidad Iberoamericana
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Ciudad de México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Iberoamericana
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 190

Prólogo. Trascender hacia lo clandestino

Presentación

Introducción

Violencia estatal

Introducción

Contexto sociopolítico argentino

De Juan Domingo Perón al peronismo

El deseo proscrito en el siglo XX argentino

Panorama desde las Letras

Manuel Puig

Su obra

Contexto sociopolítico cubano

El ideal del hombre nuevo, la disidencia y la contrarrevolución

El deseo proscrito en el siglo XX cubano

Panorama desde las Letras

La impronta lezamiana

Senel Paz

Su obra

Contexto sociopolítico chileno

Salvador Allende y la Unidad Popular

Dictadura

El deseo proscrito en el siglo XX chileno

Panorama desde las Letras

Pedro Lemebel

Su obra

La posibilidad de sublevación pese al estado de excepción

Introducción

Las obras

El beso de la mujer araña: novela del margen

El lobo, el bosque y el hombre nuevo

Tengo miedo torero

Criminalización de la homosexualidad: exclusión y violencia

Estado de excepción

Vigilancia y panoptismo

La literatura, entre la desilusión y la sublevación

Lo kitsch y la cultura de masas como elementos de sublevación en El beso de la mujer araña

El diálogo, los afectos y el cuerpo como elementos de reconfiguración de masculinidades diversas

Introducción

Masculinidades hegemónicas y subordinadas

Heterosexualidad obligatoria y patologización de la homosexualidad frente a la negociación de otras masculinidades posibles

Del diálogo a las sublevaciones

El cuerpo

Cuerpo y diálogo como espacios de los afectos y las masculinidades diversas

El cuerpo de la Loca

El encierro y el cuerpo como espacios

El cuerpo como espacio de enunciación y reverberación

El lenguaje de la injuria y la posibilidad de acción política

Introducción

Injuria y emancipación a partir del lenguaje

Llamarse a sí mismo, la injuria de la loca

Cuerpo cierto: el cuerpo textual, recursos y procedimientos de montaje de una novela de resistencia

Introducción

Estrategias textuales y estructura de la obra

El tejido de la araña

Diálogos, narraciones y notas al pie, las múltiples voces de la novela

Los pies de página: juego paródico con la tradición literaria argentina

Entre la alienación y el uso de la imaginación como elemento liberador

Conclusiones

Bibliografía

  • LIT000000 CRÍTICA LITERARIA > General (Principal)
  • 809 Literatura y retórica > Generalidades > Historia literaria y crítica (Principal)