Los residuos de fármacos en animales destinados al consumo humano, en este caso fluoroquinolonas de uso veterinario, producen alimentos de baja calidad, algunos relacionados con eventos indeseables como la manifestación creciente de resistencia bacteriana como sucede con cepas de Escherichia coli o de Campilobacter yeyuni. Considerando que los niveles residuales de los fármacos se relacionan directamente con las etapas que influyen en la disposición de los mismos, es clara la necesidad realizar de estudios cinéticos de fluoroquinolonas con el propósito de estimar un periodo de resguardo necesario para proteger al consumidor de alimentos. Esta publicación comprende diferentes experiencias realizadas en animales de producción con este propósito utilizando fluoroquinolonas de uso veterinario, financiadas por organismos oficiales y desarrolladas por nuestro grupo de trabajo el Laboratorio de Farmacología de Facultad de Agronomía y Veterinaria, UNRC.