Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Psicología comunitaria de la convivencia
Compartir en redes sociales

Psicología comunitaria de la convivencia

Primera edición

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587657753
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 450 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Cali
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2024
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad del Valle
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

Profesional / académico

Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de interés, años
Precisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo
Intervalo de rango audiencia: 18

Agradecimientos

Prefacio
Maritza Montero

Introducción

El fenómeno de la Psicología Comunitaria en la Universidad del Valle

Sección I
La búsqueda de alternativas de intervención en Psicología

1. Política, Locura y Técnica en América Latina
C. Arango. J. González y S. Meluk

2. La Red de Alternativas a la Psiquiatría

3. Puertas abiertas para la locura: la experiencia del Hospital Psiquiátrico de Boyacá

Sección II
Perspectivas de comprensión de la vida en común

1. Vida cotidiana e interdisciplinariedad en el enfoque comunitario: la experiencia del Centro Parroquial San Joaquín

2. Una mirada psicosocial de la participación: el comportamiento participativo

3. Pobreza, participación y desarrollo comunitario en el Estado de Bienestar

Sección III
Ética y Pragmática de la Investigación Social

1. La investigación-Acción-Participativa y la Psicología
Orlando Fals-Borda

2. La metodología de la investigación-Acción-Participativa

Sección IV
Rol del Psicólogo y de las Instituciones en la Intervención Comunitaria

1. La construcción social del rol del psicólogo comunitario

2. El rol de los servicios formales en la intervención comunitaria: un ejemplo colombiano

3. Intervención comunitaria: investigación y democratización

4. El rol del psicólogo comunitario: un asunto de convivencia

Sección V
La Psicología de la convivencia

1. Hacia una psicología de la convivencia

2. Los vínculos afectivos y la estructura social. Una reflexión sobre la convivencia desde la Red de Promoción del Buen Trato de Cali

3. Redes sociales para la convivencia familiar
C. Arango y D. Campo

4. La política pública de convivencia: una construcción psicosocial

Anexo
El rol del psicólogo comunitario – Cuestionario

Bibliografía

  • FAM001000 FAMILIA Y RELACIONES > Abuso > General (Principal)
  • 100 Filosofía y psicología > Generalidades > Generalidades (Principal)
  • Psicología
Nombre invertido: Arango Cálad, Carlos
Género: Masculino