Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Proyectos socialmente responsables
Compartir en redes sociales

Proyectos socialmente responsables

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587645279
Tamaño: 17 x 24 cm
Peso: 0.8000 kg
Número absoluto de páginas: 492 Páginas
Sello editorial: U. Pontificia Bolivariana
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2018
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Pontificia Bolivariana
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 80000

Advertencia 

Presentación 

PRIMERA PARTE 

1.Consideraciones sobre los proyectos 

1.1 Restricciones de los proyectos y la responsabilidad social (RS) 
1.2 Posibles resultados de los proyectos
1.3 Sistema de relaciones empresariales a partir de la RS

2. Lo que es propio del proyecto 
2.1 Concepción de lo que es un proyecto 
2.1.1 Variación de los criterios
2.1.2 La gradualidad de hacerse socialmente responsable
2.1.3 La planeación de la organización del proyecto 
2.1.4 El impacto de la RS sobre el valor del portafolio
2.1.5 El tema de los interesados
2.1.5.1 Análisis de los interesados 
2.1.5.2 La influencia de los interesados 
2.1.6 Del director del proyecto 
 
3.Cuestionamientos clave 

4.La RS como parte de la cultura de la organización 

5.La RS como activo de los procesos organizacionales 

6.La dirección del proceso de RS como parte de la dirección de proyectos y de las áreas de conocimiento 

7.Los procesos de la dirección de los proyectos 

7.1 Del proceso de iniciación 
7.2 El grupo y el proceso de planificación 
7.3 Del grupo y el proceso de ejecución 
7.4 Del seguimiento y el control 
7.4.1 El riesgo residual 
7.5 Del grupo de cierre 

8.La gestión del alcance del proyecto 

9.Respecto a la gestión del tiempo del proyecto 

10.Respecto a la gestión del costo del proyecto 

10.1 Riesgos, intereses y costos del proyecto 
10.2 El corto y el largo plazo en horizontes de tiempo finitos 
10.3 La estimación de costos 
10.4 Herramientas y técnicas de control de costos 
10.5 Respecto a la gestión de la calidad del proyecto 
10.6 Costos asociados a la calidad 
10.7 Otros aspectos relacionados con la calidad 
10.8 Respecto a la gestión de los recursos humanos del proyecto 
10.9 Respecto a la gestión de las comunicaciones del proyecto 
10.9.1 La RS en los procesos de gestión de los interesados de un proyecto 
10.9.2 La participación y comunicación de los interesados de un proyecto 
10.10 Respecto a la gestión de riesgos del proyecto 
10.10.1 El riesgo reputacional 
10.10.2 Dimensiones del riesgo 
10.10.3 Procesos de gestión de riesgos del proyecto 
10.11 Propuesta de sistematización del análisis de riesgo en proyectos 
10.12 Las estrategias frente a los riesgos negativos 
10.13 Las estrategias frente a los riesgos positivos 

11.Gestión socialmente responsable de las adquisiciones del proyecto 

SEGUNDA PARTE 

12.La responsabilidad social y el "Código de Ética" del PMI® 

12.1 Los principios rectores del "Código de Ética" del PMI® 
12.2 La responsabilidad 
12.3 El respeto 
12.4 La equidad 
12.5 La honestidad 

TERCERA PARTE 

13.La norma ISO 26000 Y su aplicación a la gestión de los proyectos 
13.1 Principios generales en la responsabilidad social 
13.2 El reconocimiento de la RS de los proyectos 
13.3 Identificación Y manejo de los grupos de interés y sus expectativas 
13.3.1 Del proceso de identificación 
13.3.2 De las relaciones con los interesados 
13.4 Aspectos relevantes de la RS con aplicación en los proyectos 
13.5 El gobierno y la gobernanza del proyecto
13.6 Los derechos humanos y del trabajo
13.7 Prácticas laborales socialmente responsables 
13.8 El carácter dialógico de la RS 
13.9 El entorno 
13.10 Prácticas operacionales justas
13.10.1 Lucha contra la corrupción 
13.10.2 Libre afiliación política
13.10.3 La competencia
13.10.4 Cadena de valor 
13.10.5 EL derecho de propiedad 
13.11 Los asuntos de Los consumidores 
13.11.1 De La comercialización y el intercambio 
13.11.2 De La protección de La salud y La seguridad del consumidor
13.11.3 Del consumo sostenible y sustentable 
13.11.4 De los aspectos relacionados con los servicios, apoyo, denuncia y conflictos con los consumidores 
13.11.5 De la protección de la privacidad e información de los consumidores o usuarios 
13.11.6 Del acceso a los servicios esenciales 
13.11.7 De la educación y formación de conciencia en el consumidor 
13.12 Participación de la comunidad y el desarrollo social
13.12.1 Lo público y lo privado en la participación comunitaria 
13.12.2 De la participación formal de la comunidad 
13.12.3 De la educación y la cultura en la participación con la(s) comunidad(es) 
13.13 De la creación de empleo y el desarrollo de habilidades 
13.14 De la creación de riqueza y los ingresos 
13.15 De la salud 
13.16 De la inversión social
 
14 Orientación para integrar la responsabilidad social a los proyectos

14.1 Aspectos generales 
14.2 La responsabilidad social en un proyecto 
14.2.1 El debido procedimiento 
14.2.2 Relevancia e importancia de los aspectos básicos de la RS en los proyectos 
14.2.3 Esfera de influencia del proyecto 
14.2.4 Respecto a las prioridades de abordar los temas de RS en los proyectos 
14.2.5 Acerca de las prácticas de integración social de la RS en los proyectos 
14.2.6 El ajuste de la dirección 
14.2.7 Sistemas y procedimientos para construir la RS en la gobernabilidad de los proyectos 
14.2.8 La comunicación sobre la RS 
14.2.9 La credibilidad en la RS 
14.2.10 Veeduría de las acciones que implementan la RS en el proyecto 

Bibliografía
 

  • BUS069000 NEGOCIOS ECONÓMICOS > Ciencias económicas > General (Principal)
  • Economía