
PRESENTACIÓN
CAPÍTULO I
DEL SIGNO LINGÜÍSTICO AL SIGNO ESTÉTICO
• LOS INICIOS EN LA LINGÜÍSTICA: ALGUNAS CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
• EL SIGNO: SU ESTUDIO DENTRO DEL COLECTIVO SOCIAL
• DEL SIGNO DUAL AL SIGNO TRIÁDICO: SAUSSURE Y PEIRCE
• EL SIGNO ESTÉTICO
La determinación histórica del signo estético
• NUEVAS LECTURAS
CAPÍTULO II
LA GENERACIÓN DE SENTIDO
• UN MÉTODO DINÁMICO PARA UNA TEORÍA DINÁMICA DEL DISCURSO
• LA TEORÍA DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA DE HABERMAS
• LA GENERACIÓN DE SENTIDO: SUS TRES NIVELES
• LA REALIZACIÓN LINGÜÍSTICA
• EL CONTENIDO COMO PROBLEMA DE ESTUDIO: EL NIVEL DE SUPERFICIE DE LAS ESTRUCTURAS SEMIONARRATIVAS
CAPÍTULO III
INTRODUCCIÓN A LA HERMENÉUTICA
• DEFINIENDO EL CONCEPTO
• LA HERMENÉUTICA RELIGIOSA
• ALGUNAS CONSIDERACIONES FILOSÓFICAS
• EL PROBLEMA DEL LENGUAJE
• LA MEDIACIÓN
• LA INTELECCIÓN: CONCEPTO Y ESTRUCTURA
• ESTRUCTURAS FUNDAMENTALES DE LA INTELECCIÓN
• INTELECCIÓN E HISTORIA
• INTELECCIÓN Y REALIDAD
• HORIZONTE DE MUNDO Y HORIZONTE DEL SER.
Capítulo IV
HERMENÉUTICA DEL DISCURSO LITERARIO
• LA HERMENÉUTICA TEXTUAL
• DESDE VICO HASTA LA TEORÍA DE LA RECEPCIÓN: UN COMENTARIO ABIERTO
• LA HERMENÉUTICA FENOMENOLÓGICA
• EL TEXTO LITERARIO
• DERRIDA Y EL SIGNIFICADO
• RICOEUR Y EL SIGNIFICADO COMPARTIDO
•Habla y escritura
•La explicación y la comprensión
• EL TEXTO CRÍTICO
En Principios de interpretación del discurso literario el lector encontrará una serie de instrumentos en acción en torno a las obras literarias, los cuales, sin convertirse en un modelo de análisis rígido, permiten transitar por los universos de significación que quedan descubiertos en las obras literarias.