Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Polímeros
Compartir en redes sociales

Polímeros

Introducción a su caracterización y a la ingeniería de la polimerización

Formatos

Formatos

Estado: Activo
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Imágenes fijas / gráficos
Protección técnica de publicación digital: Ninguno
Tipo de restricción de uso en publicaciones digitales: Imprimir
Permiso de uso en publicaciones digitales: No permitido
Idioma del texto: Español
Número de páginas con contenido: 856 Páginas
Tamaño del archivo: 40.31 Megabytes (MB)
Sello editorial: Ediciones UNL
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Santa Fe
País de publicación: Argentina
Fecha de publicación: 2022
Tipo de derechos de venta: Derechos de venta desconocidos o no especificados, por cualquier razón.
Tipo de restricción de venta: No para venta en línea
Editorial a puntos de venta finales: Ediciones UNL - Universidad Nacional del Litoral
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Consulta y descarga

Enseñanza universitaria o superior


Tipo de fuente (origen) del contenido: Sitio web


Fecha de publicación: 2019

  • - Ilustraciones en blanco y negro
  • - Dibujos a línea en blanco y negro
  • - Tablas en blanco y negro

Los seres vivos estamos constituidos por macromoléculas complejas como las proteínas y el ADN, y desde la prehistoria el hombre hace uso de polímeros naturales como la madera, la lana y el caucho. Pero este libro trata principalmente sobre polímeros sintáticos, que la humanidad comenzó a producir masivamente a partir de mediados del siglo XX. En la primera parte se describen las principales técnicas de caracterización de polímeros, que se relacionan con sus estructuras moleculares, con su morfología, y con sus propiedades fisicomecánicas. En la segunda, se describen los distintos procesos de polimerización, con énfasis en su modelado matemático y optimización, así como en la obtención de polímeros con propiedades especiales. El área de los polímeros es multidisciplinaria e involucra tanto a las ciencias básicas (química, física y biología) como a varias de las aplicadas (ingeniería, química, ingeniería de materiales y biotecnología). Esta obra está dirigida a estudiantes universitarios (de grado y de posgrado) y para profesionales de la industria que están interesados en la ciencia y la tecnología de los polímeros.

Nombre invertido: Gugliotta, Luis
Género: Masculino
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
Propio / Privado ---- ----
Afiliación profesional:
Afiliación Posición profesional
Universidad Nacional del Litoral
  • Ingeniero Químico
Nombre invertido: Meira, Gregorio
Género: Masculino
Afiliación profesional:
Afiliación Posición profesional
Universidad de Buenos Aires
  • Ingeniero Químico y en Petróleo
Universidad de Bradford
  • M.Sc. y Ph.D.