
General / "Trade"
Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de interés, años
Precisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo
Intervalo de rango audiencia: 18
"Este libro aborda la figura de Pedro Scalabrini (1848-1916) con el fin de recuperar su memoria y visibilizar sus aportes a la educación en la Argentina.
El ensayo que se realiza de Pedro Scalabrini, además de detallar sus contribuciones, presenta el contexto intelectual, político y social den el que se desenvolvió tanto en Italia, antes de arribar a la Argentina y luego en nuestro país.
Pedro Scalabrini fue un innovador y promotor de diferentes causas. Se preocupó por formar maestros capacitados, sin inquietudes metafísicas pero sí con el deseo de una práctica instrucción pública, dando lugar al movimiento normalista, bajo idea de orden, disciplina y método. A su vez se intereso por los yacimientos fosilíferos, lo que favoreció las clases de biología y le permitió contactos con Florentino Ameghino. Con sus colecciones de fósiles en 1884 fundó el Museo Provincial de Entre Ríos. Intervino en la refundación del Museo de Historia Natural en Corrientes. También estimuló la creación de museos escolares en Buenos Aires y fundó la Biblioteca Pública de Paraná. Otra de sus actividades fue su colaboración con la fundación del Banco Popular. En el Chaco se interesó por las tribus indígenas y realizó una colección de material etnográfico y compilaciones lingüísticas. Fue director de varios establecimientos educativos y se dedicó especialmente a la enseñanza de la historia natural."
Dra. Beatriz Balián
Miembro de la Academia Nacional de Educación
Coeditado por la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.