
Contenido
Presentación
Historia y materialidad: La integración del indio a la vida
habanera en el siglo XVI
Lisette Roura Álvarez
Guanabacoa
San Cristóbal de La Habana
Mestizaje y transculturación
Materialidad
Comentarios finales
Referencias
Historias alrededor del oro, las haciendas y los indios, en
el Holguín colonial Mediados del siglo XVI a finales del siglo XVIII
José F Novoa Betancourt
Conflictos en torno al mito de un fundador de villas, encomiendas
y hato
De encomendados a campesinos y trabajadores en las haciendas
El oro y el trabajo del indio en la tardía apertura de las
haciendas holguineras
Indios en el campo holguinero de fines del siglo XVIII
Referencias
Procesos judiciales de cimarronaje, apalencamiento y otras formas
de rebeldías en la jurisdicción de Puerto Príncipe, siglo XIX
Kezia Zabrina Henry Knight
Diego, cimarrón que encontró la muerte en circunstancias
inciertas
Amistad peligrosa: Manuel Ballagas, capitán de cimarrones y
José Vicente González, cimarrón blanco
Merced, cimarrona codiciada
El negro José asesinó a un cimarrón
Alegato de autodefensa del cimarrón Manuel Cisneros, alias
Santa Lucía
Cimarrones de 1868 en la finca Malafama
Meses antes de que iniciara la guerra de independencia de
los Diez Años
Otros caminos de libertad
El esclavo José Antonio García huye constantemente de su amo
Esclava y madre de dos hijas párvulas busca un amo
La morena libre Concepción Iraola liberta a sus tres
esclavos
Avatares del moreno libre Carlos Vega
El esclavo Cayetano de Varona reclama su libertad en plena
guerra de Independencia
A manera de conclusión
Referencias
Los nuevos paisajes: tres estudios de localidades en Cuba
Armando Rangel Rivero
Arqueología del paisaje: fundamentos de partida
Actividades desarrolladas por el Museo Antropológico Montané
en la comunidad La Picadora
Comunidad La Rioja, Cruces, Cienfuegos
Ciénaga de Zapata, 4 512 km2 y 9 163 habitantes
Consideraciones finales
Referencias
Los Buchillones en las colecciones arqueológicas de los
museos de Ciego de Ávila, Cuba
Juan E Jardines Macías
Materiales, métodos y resultados
Caracterización de la colección arqueológica:
Industria en madera
Industria cerámica
Industria de concha
Industria de piedra en volumen
Industria de piedra tallada
Consideraciones finales
Referencias
Presencia de ladrillos aplantillados en la casa hacienda
Buena Vista, Trinidad, Sancti Spiritus, Cuba
Víctor Echenagusía Peña
El ingenio
La casa
Los ladrillos aplantillados
Conclusiones
Referencias
Antigua ciudad de Camagüey Un programa arqueológico de
conservación patrimonial (2008-2016)
Iosvany Hernández Mora, Jenny Patricia Mujica Olario,
María del Carmen Alemán Vázquez, Karen M Hernández Rodríguez
Antecedentes e inicio de la arqueología en la ciudad
Contexto legal en el país
Arqueología en el área urbana
Arqueología en zonas rurales
Un proyecto para instrumentar el manejo arqueológico
Consideraciones finales
Referencias
Los autores