
Profesor e investigador del Departamento de Comunicación y Psicología del Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad de Guadalajara, con sede en Ocotlán, Jalisco. Piscológo y maestro en Filosofía por la Universidad de Guadalajara, candidato a Doctor por la Universidad de Oviedo en España.
Académica de la Universidad de Guadalajara.
Académica de la Universidad de Guadalajara.
Profesor e investigador del Departamento de Comunicación y Psicología del Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad de Guadalajara, con sede en Ocotlán, Jalisco. Piscológo y maestro en Filosofía por la Universidad de Guadalajara, candidato a Doctor por la Universidad de Oviedo en España.
Ph D, miembro del SNI y ACFAS. Profesor investigador del Departamento de Políticas y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega, de la Universidad de Guadalajara.
Profesor Investigador de la Universidad de Guadalajara, adscrito al Departamento de Sociología. Estudió la maestría en sociología por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.
Académico de la Universidad de Guadalajara.
Académica de la Universidad de Guadalajara.
Líneas de investigación particulares:
Identidades, géneros y maternidades
Políticas Públicas, Desarrollo Regional y Democracias.
Procesos Formativos y Estructuración de Mercados Laborales.
Proyectos actuales de investigación
Mujeres, poder y prestigio. Análisis de la configuración de las identidades femeninas de mujeres que ocupan puestos de liderazgo dedicadas a la investigación científica.
Reseña Curricular
Es Abogada y Maestra en Gestión y Políticas de la Educación Superior por la Universidad de Guadalajara. Es Doctora en Ciencias Sociales con especialidad en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Antropología Social (CIESAS).
Desde 2007 es Profesora de Tiempo Completo adscrita al Departamento de Política y Sociedad del Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Investigación y Posgrado del mismo Centro Universitario.
He participado como ponente en eventos nacionales e internacionales. En 2015 me otorgaron el Premio Internacional Elsa Chaney 2015 por el artículo “Nuevas sujetas, ¿nuevas identidades? La vivencia profesional en la configuración de la identidad de género” que otorga la Latin American Studies Association (LASA) a los mejores artículos sobre género y estudios de mujeres sobre América Latina.
Académica de la Universidad de Guadalajara.
Docente investigador, Unidad Académica en Estudios del Desarrollo, Universidad Autónoma de Zacatecas. SNI Nivel III, Perfil Promep. Es Maestro en Estudios de Desarrollo Internacional, otorgado por Saint Mary’s University (Halifax, Canadá) en 2002, y doctor en ciencias sociales, otorgado por la Universidad de Guadalajara en junio de 2007. Su tesis de doctorado recibió el premio nacional Arturo Warman en 2008. Desde entonces, ha publicado decenas de textos en revistas académicas, libros y medios de difusión, además de coordinar varios libros, sobre los conflictos socioambientales, el extractivismo, la minería, el agua, la pobreza, y las luchas campesinas e indígenas. Su compromiso con los sectores marginados de la población implica acompañar y asesorar a las luchas por lo común.