
11. Introducción. Las encarnaciones de la violencia y sus malestares
El alfabeto enfurecido
27. Violencia, fascismo y melodrama en La literatura nazi en América de Roberto Bolaño
47. Las violencias del no reconocimiento: los límites del discurso moderno occidental y la cosmovisión andina como propuesta en Rosa Cuchillo
67. Justicia transicional y la figura del fantasma en Criba de Julián Pérez
83. Entre informes y cartas: testimonio y cuerpo en dos novelas de María Teresa Andruetto
99. Poéticas documentales en la poesía chilena del siglo XXI
119. Redención y reconstrucción nacional a través de la figura del cuerpo violentado en la novela Grandes miradas de Alonso Cueto
La voz de los huesos
137. Tomar la calle, tomar el teatro: disidencias sociopolíticas en el teatro dictatorial chileno
157. Cuerpos y espectros sobrevivientes en la dramaturgia de Raquel Diana
175. Otros conflictos internos en escena: San Bartolo y el teatro testimonial del abuso sexual en Perú
191. (In)justicia (in)visible: Mujeres de Ciudad Juárez de Cristina Michaus
209. Presentar y representar: la materialidad y la representación del trauma en los performances de Teresa Margolles y Las hijas de la violencia
225. La sangre y el hambre: el papel del dolor en el performance afrocubano contemporáneo
Ni pasividad ni inocencia
245. Visualizando el horror: poesía y cine en algunos poemas de José Antonio Mazzotti
265. Hacia otra narrativa de la memoria: lo fantasmal y lo lúdico en La dimensión desconocida de Nona Fernández
281. Necropaisajes del nordeste brasileño: cuerpos racializados y fantasías asesinas de la ultraderecha en Bacurau
301. El muro y el desierto (2006): violencia y dispositivos necropolíticos en la ruta migratoria de Altar, Sonora
319. Intervenciones elásticas y tiempo resistido: imaginar el reverso en Colombia
333. "Nos hemos vuelto personas que estamos diciendo: "mira lo que pasa en tu país". El nuevo periodismo multimedia mexicano ante la violencia
349. Homo homini lupus: hacia una poética de la violencia y sus intersticios. Epílogo
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |
Maestro en Literatura Latinoamericana en Calstate University, Fullerton y doctor en Estudios Hispánicos por Michigan State University. Actualmente se desempeña como profesor asistente de literatura y cultura hispánicas en Colgate University. Su área de investigación se centra en el teatro trasatlántico producido en la posdictadura en el Cono Sur y España, entre 1990 y 2010, a partir de los estudios de la memoria y el trauma representados en el teatro y el performance artístico. Ha publicado artículos en Revista de Estudios de Género y Sexualidades, Cuadernos del CILHA: Centro de Literatura Hispanoamericana, Revista Chilena de Literatura, Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, Spanish and Portuguese Review y Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |