
General / "Trade"
Historiadores y antropólogos registran procesos históricos de formación de comunidades indígenas en la Patagonia. El objetivo es observar la manera en que se redefinen, sobre el territorio, comunidades y colectivos mapuches y tehuelches a causa de las experiencias de arrinconamiento y desplazamiento a las que esas comunidades fueron y son ...
Prólogo
Agenciando formas de ser juntos en contextos interculturales: anudamientos de memoria, parentesco y política
Caminos de enraizamiento en la mapu: procesos de formación de comunidad en la Norpatagonia argentina
Entre desplazamientos y expropiaciones: estrategias y memorias de familias radicadas en la Colonia San Martín (Chubut) para permanecer juntos
«No es fácil volver a nacer»: topologías de parentesco entre los Antieco de Costa del Lepá, noroeste de Chubut
A través del mito de chreng chreng y cay cay filu: pozos y puentes sobre el ser mapuche
«Andábamos por todos lados como maleta de loco»: impactos de un desalojo sobre las memorias y prácticas de la comunidad del Boquete Nahuelpan, noroeste de Chubut
«Arranqué con esto, de transitar, de caminar por este camino…»: contextos sociales de movilidad en una comunidad urbana
Repensar la construcción de cartografías sociales: el conflicto como contexto en los procesos de subjetivación política
Caminatas, viajes y papeles: trayectorias mapuches al sur del paralelo 46
Lista de referencias bibliográficas
La colección Aperturas edita y publica contenidos surgidos de investigaciones y pone a disposición de la comunidad el conocimiento producido en el ámbito académico y científico.