Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Me pregunté por qué dejaste de escribirme: antología
Compartir en redes sociales

Me pregunté por qué dejaste de escribirme: antología

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587894646
Número absoluto de páginas: 80 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad del Norte
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Consulta y descarga

Contenido

Esteparia 

Fugas 

Para borrar huellas 

Nacimiento 

Si Dios existe 

Grieta 

Florecer 

Alguien 

Los ojos 

Balbuceo de la noche 

Desperté en medio de la noche 

Creí que debía acumular voces 

Sola no puedo comprender la noche 

Todo ajeno 

Chernóbil 

Manifiesto 

Ligereza 

La perra 

Siguiente vitalidad 

Siberiana 

Tus ojos se han vuelto mi cenicero 

Carta cobarde 

Equivocado 

Patria 

La decadencia 

El golpe justo 

El mar de noche es un abismo si la luna no lo toca 

Las muy cabronas 

Polaroid de Tarkovski 

Carta de la ausencia 

Cesto de trenzas 

La gente de mi pueblo 

Las mujeres de mi familia 

Los cerdos roen 

Ningún río será mío

Una manada de osos 


La nostalgia es un sello ardiente 

Catalina, eres abogada 

Te gustaría llevarme de la mano 

Te encontré en las redes 

Perder todo es fácil 

Catalina es como un caballo 

Mamá lee el destino 

Corro al campo 

Nací en septiembre 

Desde chica 

No sé las cosas que susurraba mi madre 

Catalina, hoy vi un documental 

Que la bondad 

Marcábamos a navajazos 

No hay mar frente 

Algunos estudios demostraron


  • POE000000 POESÍA > General (Principal)
Natalia Litvinova
Nombre invertido: Litvinova, Natalia
Biografía:

Poeta, editora y traductora nacida en Gómel, Bielorrusia, en 1986. Ha publicado los libros Esteparia (2010), Grieta (2012), Balbuceo de la noche (2012), Todo ajeno (2013), Siguiente vitalidad (2015), Cesto de trenzas (2018), La nostalgia es un sello ardiente (2020) y Soñka, manos de oro (2022). Su poesía intenta asir la densa bruma de la nostalgia: oficios cotidianos, animales salvajes, soles de invierno, el deshielo de los ríos, las viejas amigas y los viejos amores recrean espacios del pasado e intentan reconciliarse con el futuro. Ha traducido del ruso a poetas como Anna Ajmátova, Marina Tsvetáyeva y Nika Turbiná. Reside en Buenos Aires, Argentina, donde dirige la editorial Llantén e imparte talleres de poesía. Su obra ha sido publicada en Alemania, Francia, España, Chile, Brasil, Colombia y Estados Unidos.