Basándose en las principales tendencias reconocidas como una cuarta revolución industrial, el progreso tecnológico se extiende también a las áreas de la salud, en donde la nutrición tiene un importante y trascendental papel. Los nutriólogos de la generación 4.0 emplean las tecnologías actuales para comprender cómo mejorar la salud de las personas y las comunidades, haciendo preguntas de investigación y planteando hipótesis que pueden ser resueltas con la aplicación de los recursos tecnológicos disponibles.
Al nutriólogo de la generación 4.0 le preocupa la aplicación de métodos de investigación para conocer factores relacionados con los temas incluidos en este libro, como lo son el sobrepeso y la obesidad, conductas alimentarias de riesgo e insatisfacción corporal en diferentes poblaciones, así como características de la dieta y estado nutricional en diversos grupos poblacionales, incluyendo deportistas; además de aspectos relacionados con los servicios de alimentación como el sabor, higiene y riesgos laborales en dichos servicios; así como la utilización de productos innovadores que pueden ser incluidos en la dieta habitual, además de la inocuidad de algunos alimentos que se consumen frecuentemente en espacios públicos.