
MELANIE GARCÍA ROBLES Quito, 1997 Estudió Comunicación con mención en Literatura en la PUCE (Pontificia Universidad Católica del Ecuador). Algunos de sus textos se han publicado en revistas digitales. Ganó la primera edición del concurso Párame la Mano, del cual ahora forma parte como miembro del comité organizador. Ha sido partícipe y gestora de eventos de poesía y artes vivas. Lo inmoral, lo indecible, lo nefando es su primer libro publicado. CÉSAR EDUARDO CARRIÓN (EDITOR) Quito, 1976 Estudió Filología Hispánica en Madrid, y Comunicación y Literatura en Quito. Es doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad Andina Simón Bolívar. Es docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha publicado más de una decena de libros, entre poesía y ensayo.
INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: Literatura y corporalidad 1.1Mónica Ojeda Franco 1.2La narrativa ecuatoriana contemporánea 1.3El tratamiento del cuerpo en la literatura 1.4La literatura pornográfica 1.5La literatura erótica 1.6¿En qué categoría se encuentra Nefando? CAPÍTULO II: Construcción narrativa: los motivos y el discurso de los personajes 2.1La fábula y la trama 2.2Los motivos literarios 2.3La voz de los personajes CAPÍTULO III: La poética dentro de la novela 3.1Análisis de recursos poéticos 3.2El lenguaje como cuerpo 3.3Relación final del discurso y la estética CONCLUSIONES REFERENCIAS ACERCA DE LOS AUTORES