
Profesional / académico
La
historiadora del arte Nanda Leonardini se encarga de reunir una serie de
publicaciones, realizadas entre 1914 y 1917, por el pintor y crítico de arte
Teófilo Castillo, bajo el título de «Interiores limeños» en la revista Variedades y el periódico La
Prensa. La autora rescata la obra y crítica de Castillo, ya que esta
serie de ensayos permitió al lector conocer sobre algunas colecciones de arte
particulares, que en su mayoría se encontraban en la capital y a las cuales el
gran público no tenía acceso porque no existían los museos de arte en el Perú durante
ese tiempo. Estos ensayos reseñan las casas de las altas burguesías de época, que
se encontraban decoradas con piezas artísticas como pinturas, esculturas,
cerámicas, tejidos, armas y muebles —tanto nacionales como extranjeros—
correspondientes a diversos periodos de tiempo y lugares de procedencia.
Nanda
Leonardini sostiene que el objetivo de esta investigación es realizar un análisis
que permita a sus lectores comprender el coleccionismo en el Perú durante los
inicios del siglo XX, además de reunir los ensayos de Castillo, siendo este
libro una herramienta para recorrer la historia de una Lima que ya no existe.
Esta publicación coincide con el centenario del fallecimiento de Teófilo
Castillo y se presenta como un merecido homenaje hacia quien asumió la
iniciativa de una investigación y un balance crítico sobre un campo en el que
no se habían gestado actividades, como lo fue el arte limeño en aquella época.