
Este libro cuenta la historia de Tere Castellanos, incansable activista de Huexca, Morelos, donde se ha instalado una controvertida planta termoeléctrica. Las memorias que comparte evocan la vida de muchas otras mujeres entregadas a la defensa de sus ámbitos de vida, que en ese camino han transformado sus relaciones personales y familiares, y que hoy habitan los espacios comunitarios con un protagonismo renovado. Conocer la vida de las defensoras del territorio ilumina el rol estratégico de las mujeres en las luchas socioambientales y el impacto de tal participación en sus vidas, a la vez que permite entender las transformaciones profundas que están ocurriendo en las comunidades a partir de la llegada de grandes emprendimientos energéticos.
Profesora de Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Sus áreas de interés incluyen género, etnia y medio ambiente.
Comunicóloga (UNAM), Maestra y Doctora en Antropología (CIESAS)
Afiliación | Posición profesional |
---|---|
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México | ---- |