
"La literatura popular en las imprentas decimonónicas", Danira López Torres
"Poesía y redes intelectuales en la prensa de Guanajuato a comienzos del siglo XX", Morelos Torres Aguilar
"Pancho Villa en La Habana: la ficcionalización de un personaje histórico en la prensa cubana", Salvador García
"Índice: entre la modernidad y la vanguardia hispánica", Marco Antonio Vuelvas Solórzano
Entre otros...
San Luis Potosí, 1982. Licenciado en Letras Españolas por la Universidad de Guanajuato, maestro en Literatura Hispanoamericana y doctor en Literatura Hispánica por El Colegio de San Luis. Realizó una estancia posdoctoral en la Universidad de Guanajuato (2019-2021). Desde 2014, se desempeña como profesor por asignatura en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-C). Sus últimos libros son: Condominios (Cocodrilos, UG, 2021); La palabra y los días II. Ensayos sobre prensa y literatura mexicanas del siglo XX, Anuar Jalife y Ernesto Sánchez (coords.) (UG, 2029); Torri (UG, 2019); La sonrisa fragmentada. Afinidades literarias entre Julio Torri y Carlos Díaz Dufoo Jr. (El Colegio de San Luis, 2019); La palabra y los días. Ensayos sobre prensa y literatura mexicanas del siglo XX, Anuar Jalife y Ernesto Sánchez (coords.) (UG, 2019); La vaca de muchos colores (Vocho amarillo, 2018). En 2011 ganó, en el rubro de Jóvenes Creadores, la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FECA), y en 2015, ganó la beca en la misma categoría que otorga el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). En 2020, ganó el Premio “Manuel José Othón” de narrativa, en categoría cuento, en el Certamen 20 de noviembre que ofrece la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí con un libro titulado Las marcas del pasado. Ha publicado múltiples artículos en revistas indexadas y de divulgación y participado en varios libros colectivos.