Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
La literatura africana en castellano de los antiguos territorios españoles del Sahara Occidental y de Marruecos
Compartir en redes sociales

La literatura africana en castellano de los antiguos territorios españoles del Sahara Occidental y de Marruecos

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786287617346
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 340 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Cali
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2023
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Programa Editorial Universidad del Valle
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 50000

Profesional / académico

Calificador de rango de público objetivo (audiencia): Edad de interés, años
Precisión del rango de público objetivo: Precisión del rango de público objetivo
Intervalo de rango audiencia: 18

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 11

PARTE I

LITERATURA SAHARAUI EN ESPAÑOL: PERÍODO COLONIAL

ESPAÑOL, PERÍODO POSCOLONIAL ESPAÑOL/PERÍODO

COLONIAL MARROQUÍ

LITERATURA EN ESPAÑOL DEL PERIODO COLONIAL

Y LA GENERACIÓN DEL 73 (1960-1976).  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 53

PERÍODO POSCOLONIAL ESPAÑOL Y LA

GENERACIÓN DE LA GUERRA (1976-1991).  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 75

Problemática de la apropiación del español como factor de

resistencia identitaria .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  76

Generación de la Guerra (1976-1991): testimonio de luchas .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  85

ESCRITORES DE LA GENERACIÓN DE RESISTENCIA

PACÍFICA O DEL POST “PLAN DE ARREGLO”

(1991-PRESENTE) .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 101

Generación de la Amistad: áncora de la literatura saharaui .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  105

Problemática de la resistencia pacífica frente a la retórica de

la violencia. .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  114

(De)construcción del concepto de la tierra y del hogar .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  131

PARTE II

ACERCAMIENTO A LA LITERATURA MARROQUÍ

DE EXPRESIÓN ESPAÑOLA EN SU CONTEXTO COLONIAL

Y POSCOLONIAL ESPAÑOL

APROXIMACIÓN HISTÓRICO-LITERARIA A LA

LITERATURA MARROQUÍ EN ESPAÑOL . . . . . . . . . . . . . 153

LA PROBLEMÁTICA DEL ESCRITOR MARROQUÍ

CONTEMPORÁNEO DE EXPRESIÓN CASTELLANA.  .  .  .  .  .  . 173

LITERATURA MARROQUÍ EN ESPAÑOL DEL

PERÍODO COLONIAL ESPAÑOL. . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

LITERATURA MARROQUÍ-HISPANA DEL PERÍODO

POSCOLONIAL ESPAÑOL: DEL RIESGO DE LA

DESAPARICIÓN A LA SUPERVIVENCIA. . . . . . . . . . . . . . 205

APROXIMACIONES TEMÁTICAS A LA LITERATURA

MARROQUÍ-HISPANA POSCOLONIAL DEL ANTIGUO

PROTECTORADO ESPAÑOL.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 215

Al-Ándalus: memoria del paraíso perdido

y/o la nostalgia del “colonialismo” moro-árabe-musulmán .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  218

España, el “Aztlán” marroquí y la problemática de la migración .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .   230

El retorno de los moros: la morofobia y la (de)construcción

de la morización del discurso migratorio .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  250

La migración interna: “Turia” y la tragedia del tráfico infantil .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .   262

Historias “revisitadas” en la literatura marroquí en español.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .   269

El colonialismo español y los marroquís en las tropas franquistas .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  269

La paradoja del conflicto saharaui .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  284

La problemática del “Umma”: activismo literario y retos .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  290

CONCLUSIÓN: POSIBILIDADES DE UNA LITERATURA

EN AUGE.  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  .  . 301

OBRAS CITADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309


  • LIT020000 CRÍTICA LITERARIA > Literatura comparativa (Principal)
  • 800 Literatura y retórica > Generalidades > Literatura y retórica (Principal)
  • Literatura
Nombre invertido: Lawo Sukam, Alain