Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
La invención de la ciencia en América.
Compartir en redes sociales

Propaganda científica en la novela histórica colombiana

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587947304
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Protección técnica de publicación digital: DRM
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 138 Páginas
Sello editorial: Universidad Nacional de Colombia
Tipo de edición: Nueva edición
Ciudad de publicación: Medellín
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Fondo Editorial ITM
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 16000

Enseñanza universitaria o superior

  • JNF052000 NO FICCIÓN JUVENIL > Ciencias Sociales > General (Principal)
  • 809 Literatura y retórica > Generalidades > Historia literaria y crítica (Principal)
Nombre invertido: Escobar Ortiz, Jorge Manuel
Nombres clave: Jorge Manuel Escobar Ortiz
Género: Masculino
Biografía:

Doctor en Ciencias Humanas y Sociales. Magíster en Historia y Filosofía de la Ciencia y Magíster en Filosofía, con un pregrado en Filosofía. Se ha desempeñado como docente e investigador universitario. Actualmente coordina el programa de maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e innovación (Estudios cts+i) del Instituto Tecnológico Metropolitano (itm) de Medellín y forma parte del grupo de investigación en Estudios cts+i de la misma institución. Sus principales áreas de interés son la historia y la filosofía de la ciencia y la tecnología, la política científica y tecnológica, la comunicación pública de la ciencia y la tecnología, y los estudios cts. También ha trabajado con la Corporación Parque Explora de Medellín en proyectos educativos y de política científica nacional para Colciencias sobre el reconocimiento y la creación de centros de ciencia en Colombia.

Entre sus publicaciones recientes se encuentran: “La apropiación social de la ciencia y la tecnología como eslogan: un análisis del caso colombiano”. Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad (2018), 13(38), 29-57; “El problema del déficit en los modelos democráticos de divulgación científica”. Arbor (2017), 193(785), a407 y “Los orígenes del discurso de apropiación social de la ciencia y la tecnología en Colombia”. Análisis Político (2017), 91, 146-163.