Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
La constitución ecológica de Colombia - 3ra. Edición
Compartir en redes sociales

La constitución ecológica de Colombia - 3ra. Edición

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587724875
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 436 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2016
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad Externado
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 51000
Precio: (USD) 52

 
PRÓLOGO 
 
Andrés Betancor 
 
PRESENTACIÓN DE LA TERCERA EDICIÓN 
 
Óscar Darío Amaya Navas 
 
INTRODUCCIÓN 
 
1.  Consideraciones generales 
II.  El.medio ambiente como problema político y constitucional 
 
CAPÍTULO PRIMERO 
 
LOS RECURSOS NATURALES EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA 
1. El Memorial de Agravios. El primer antecedente jurídico de la Independencia 
2. Las constituciones provinciales 
A. La Constitución del Estado libre e independiente del Socorro 
B. La Constitución de Cundinamarca 
C. Acta de la confederación de las Provincias Unidas de la Nueva Granada 
D. Constitución de la República de Tunja 
E. Constitución del Estado de Antioquia 
F. Constitución de la República de Cundinamarca G. Constitución del Estado de Mariquita 
 
III. Las constituciones nacionales 
A. La Ley Fundamental de la República de Colombia y los siguientes esfuerzos constitucionales 
B. Constitución del Estado de la Nueva Granada 
C. Constitución Política de la Nueva Granada 
D. Constitución Política de la Confederación Granadina 
E. Constitución de los Estados Unidos de Colombia 
F. Constitución de la República de Colombia 
G. Acto Reformatorio n." 7 de 1905, por el cual se sustituye el artículo 185 de la Constitución de 1886 
H. Acto Legislativo n." 3 de 1910, reformatorio de la Constitución Nacional 
I. Acto Legislativo n." I de 1936, reformatorio de la Constitución Ecológica de Colombia 
J. Acto Legislativo n." 1 de 1945, reformatorio de la Constitución Nacional 
K. Acto Legislativo n." 1 de 1968, por el cual se reforma la Constitución Política de Colombia 
 
CAPÍTULO SEGUNDO 
LOS PROYECTOS DE CONTENIDO AMBIENTAL EN LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE DE 1991 
 
I.  La Asamblea N acional Constituyente de 1991. Antecedentes 
 
II. El medio ambiente en los proyectos de reforma 
de la Constitución Política. Proyectos de acto reformatorio 
 
CAPÍTULO TERCERO 
 
LA CONSTITUCIÓN ECOLÓGICA DE COLOMBIA 
I.  El preámbulo 
II.  Los fines del Estado 
III.  La obligación de proteger las riquezas naturales de la Nación 
IV.  Saneamiento ambiental 
V.  La función ecológica de la propiedad 
VI.  Inalienabilidad, imprescriptibilidad e inembargabilidad de una serie de bienes 
VII.  Consideraciones ambientales en materia de crédito agropecuario 
VIII. Educación ambiental 
IX.  Derecho a gozar de un ambiente sano 
X.  Desarrollo sostenible 
XI.  Prohibiciones y restricciones en materia de armas químicas, biológicas y nucleares. Residuos nucleares y desechos tóxicos. Recursos genéticos 
XII.  Espacio público 
XIII. Acciones populares para la protección del ambiente 
XlV.  Deberes ambientales de los ciudadanos 
Xv.  Reglamentar la creación y el funcionamiento de las corporaciones autónomas regionales a través del Congreso de la República
XVI. Declaratoria de emergencia ecológica 
XVII. Internacionalización de las relaciones ecológicas
XVIII. Funciones ambientales de la Contraloría 
XIX. Funciones ambientales de la Procuraduría 
XX.  Cooperación fronteriza en temas ambientales 
XXI. Funciones ambientales de las asambleas departamentales
XXII. Régimen especial para San Andrés y Providencia 
llIII. Funciones ambientales de los concejos municipales 
.Porcentaje ambiental de los gravámenes a la propiedad inmueble n-y. Funciones ambientales de los territorios indígenas 
. Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena
. Propiedad del subsuelo y de los recursos naturales
. El medio ambiente como límite a la libertad económica 
. Intervención del Estado en la economía para la preservación
. Política ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo
.Consejo Nacional de Planeación con funciones ambientales
. Explotación de recursos naturales no renovables 
. Política ambiental en el Plan Nacional de Desarrollo
. Consejo Nacional de Planeación con funciones ambientales
. Explotación de recursos naturales no renovables 
 
CAPÍTULO CUARTO 
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO LATINOAMERICANO 
I.  Argentina 
II.  Bolivia 
III.  Brasil 
IV.  Costa Rica 
V.  Cuba 
VI.  Chile 
VII.  Ecuador 
VIII. El Salvador 
IX.  Guatemala 
X.  Honduras 
XI.  México 
XII.  Nicaragua 
XIII. Panamá 
XlV.  Paraguay 
XV.  Perú 
XVI. República dominicana X
VII. Uruguay 
XVIII. Venezuela 
 
CAPÍTULO QUINTO REFLEXIONES FINALES 
 
BIBLIOGRAFÍA 
 
 

Nombre invertido: Amaya Navas, Oscar Darío
Biografía:

Óscar Darío Amaya Navas, nuevo vicepresidente del Consejo de Estado. El nuevo vicepresidente es abogado de la Universidad Externado de Colombia, de la que también es especialista en derecho económico