Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
La condena de Alberto Fujimori y el derecho internacional de los derechos humanos.
Compartir en redes sociales

La condena de Alberto Fujimori y el derecho internacional de los derechos humanos.

Un capítulo fundamental de la lucha contra la impunidad en Perú

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789587723144
Número absoluto de páginas: 203 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2015
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad Externado
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 24000
Precio: (USD) 25

Introducción

1. Caracterización inicial del régimen fujimorista
2. La jurisprudencia de la corte interamericana de derechos humanos y su influencia en la recuperación de la democracia y la lucha contra la impunidad en Perú 
3. La extradición 

4. Sentencia de los crímenes cometidos por el expresidente Alberto Fujimori
4.1. Antecedentes: la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de la República
4.2. La autoría mediata por dominio de la voluntad en aparatos de poder organizados 
4.2.1. Barrios Altos, La Cantuta y Sótanos del SIE 
4.2.2. Hacia la comprensión de la autoría mediata en el derecho penal 
4.2.3. Presupuestos de la autoría mediata por dominio de la voluntad en aparatos de poder organizados 
4.3. El derecho penal y los pronunciamientos de un Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos: la teoría de los hechos probados 
4.4. Lo que se imputa a Fujimori. Entre el delito común y el crimen de lesa humanidad 

4.4.1. La calificación de la Sala Penal Especial 
4.4.2. La aplicabilidad de la figura del crimen de lesa humanidad 
4.4.3. La aplicabilidad de los supuestos de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes 
4.5. La confirmación de la sentencia frente a la solicitud de nulidad, las recusaciones y la acción de "habeas corpus": intentos fallidos de revisión de la condena 
4.6. La trascendencia de la jurisdicción nacional 
4.7. El régimen penitenciario 

5. Solicitud y denegación del indulto a Fujimori: la importancia de los derechos humanos en Perú 
5.1. Sobre la institución del indulto en el derecho internacional y en el derecho constitucional comparado 
5.1.1. Orígenes del indulto 
5.1.2. El indulto en el derecho constitucional comparado: los casos sudamericanos 
5.1.3. Los crímenes internacionales como límite sustancial al otorgamiento del indulto 
5.2. La posible confusión del indulto y la amnistía. Semejanzas y diferencias en el marco de la Constitución peruana 
5.3. Otros casos de indulto a presidentes o personas pertenecientes a la esfera pública gubernamental anteriores al caso Fujimori 
5.4. Sobre la regulación del indulto humanitario en Perú: los problemas jurídicos en el caso Fujimori 

6. El juicio por los "diarios chicha" 
Comentario final 

Anexos 
1. Normativa interna 
2. Sentencias y comunicado suscrito y publicado a solicitud de los señores magistrados de la Corte Suprema San Martín Castro, Prado Saldarriaga y Príncipe Trujillo 

Bibliografía 

Nombre invertido: Salmón, Elizabeth
Nombres clave: Elizabeth Salmón
Género: Masculino
Afiliación profesional:
Afiliación Posición profesional
  • Autor

Biografía: Doctora en Derecho Internacional por la Universidad de Sevilla y profesora de Derecho Internacional en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Directora ejecutiva del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la PUCP (IDEHPUCP) y presidenta del comité asesor del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Autora de publicaciones en derecho internacional público, derecho penal internacional, derecho internacional humanitario y justicia transicional.