Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Fundamentos de microeconomía
Compartir en redes sociales

Fundamentos de microeconomía

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789972455353
Idioma del texto: Español
Tamaño del archivo: 5986 Kilobytes (KB)
Sello editorial: Universidad de Lima
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Lima
País de publicación: Perú
Fecha de publicación: 2020
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad de Lima
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

Esta obra aborda los principios fundamentales de la microeconomía. Se enriquece con la inclusión de una serie de aspectos desarrollados por la escuela austriaca de economía, que permiten al lector ampliar su visión respecto de la ciencia económica. Destacan temas como la teoría de la acción humana (apriorismo praxeológico), la utilidad marginal y el intercambio directo (trueque) e indirecto (con dinero), la utilidad marginal del dinero, la preferencia intertemporal, la empresarialidad y el estado de alerta empresarial (alertness). Asimismo, se trata el teorema de Coase, que explica cómo una externalidad negativa afecta a las personas, empresas y a la sociedad en su conjunto, y de qué manera las partes involucradas pueden llegar a una solución (acuerdo) sin necesidad de la intervención del Estado ni de los tribunales, siempre y cuando los costos de transacción sean muy reducidos y los derechos de propiedad estén bien definidos. Dirigido sobre todo a los alumnos de las carreras de Economía y Ciencias. Empresariales, este texto constituye también una obra de consulta para quienes están interesados en el conocimiento del análisis económico.

Nombre invertido: Plaza Vidaurre, Marco Antonio
Género: Masculino
Biografía:

Doctor en Economía por la Universidad Nacional Federico Villareal, magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, licenciado y bachiller en Ciencias Marítimas Navales por la Escuela Naval del Perú. Fue director del Doctorado de Administración en la Escuela de Posgrado de la Universidad Tecnológica del Perú. Profesor en la Universidad de Lima y otras universidades del país. Ha publicado el texto universitario El valor del dinero en el tiempo: teoría y práctica con aplicaciones en hoja de cálculo (2012). Su ponencia “Las expectativas subjetivas y un análisis histórico de las expectativas en la economía peruana 2008-2017”, presentada en el Congreso de Economía Austriaca, llevado a cabo en agosto del 2018 en la ciudad de Rosario, Argentina, fue seleccionada y publicada en el Journal Libertas (septiembre del 2018).