Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Fortalecimiento de capacidades en el uso y apropiación social de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC): aportes desde los telecentros
Compartir en redes sociales

Fortalecimiento de capacidades en el uso y apropiación social de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC): aportes desde los telecentros

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789588713458
Idioma del texto: Español
Tamaño: 17 x 24 cm
Peso: 0.54 kg
Número absoluto de páginas: 318 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Fecha de publicación: 2013
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma de Occidente
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 45000

Resumen 
Introducción 

1. Tecnologías y globalización: Miradas de contexto Autor: Jorge Mauricio Escobar Sarria 
1.1 Acercamiento a un panorama de abordaje 
1.2 Contexto, discursos y caracterizaciones 
1.3 Enfatizando en el uso social de las tic 
1.4 Panorama de la globalidad 

2. Telecentros: ¿Una estrategia para promover el desarrollo y la inclusión social? Autores: Jorge Mauricio Escobar Sarria Diana Marcela Escobar Aguirre 
2.1 TIC para el desarrollo: realidades y utopías 
2.1.1 Implicaciones de la intervención en comunidades 
2.2 Tipologías de telecentros: algunos casos 
2.3 Telecentros en Colombia: mapeo de iniciativas y academia nacional de telecentros / academia nacional de gestores de TIC 

3. Hacia el fortalecimiento de un modelo de apropiación social de las tic a través de telecentros Autor: Jorge Mauricio Escobar Sarria 
3.1 ¿Apropiación social de las TIC? algunas aproximaciones conceptuales
3.2 Rastreo de otras experiencias, publicaciones y proyectos 
3.3 Modelo de acompañamiento para la apropiación social de las TIC: pensado desde y para los telecentros 
3.3.1 Fase I. Conocer a la comunidad: caracterizar la zona y el telecentro
3.3.1.1 Caracterización de la zonal comunidad 
3.3.1.2 Caracterización del telecentro 
3.3.2 Fase II. Dialogar con la comunidad: identificar las necesidades de comunicación e información, las expectativas de los habitantes 
3.3.3 Fase III. Escuchar qué desea hacer la gente con el telecentro: proceso de planeación, puesta en marcha de un plan de trabajo 
3.3.4 Fase IV. Formar Y orientar a la comunidad en el uso del telecentro: procesos de convocatoria, capacitaciones en TIC Y articulación de alianzas o trabajo en red 
3.3.5 Fase V. Evaluación: valorar alcances Y registrar experiencias significativas - usos y prácticas de las TIC 
3.4 Reflexiones sobre el abordaje de la sistematización, intentando superar el determinismo tecnológico 

4. Trabajo en red: Estrategia para fortalecer la incidencia de los procesos de apropiación social de las TIC Autora: Diana Marcela Escobar Aguirre 
4.1 Red: Algunas reflexiones conceptuales 
4.2 Entornos digitales: Redes virtuales 
4.3 Red nacional de telecentros 
4.3.1 Fortalecimiento de redes 
4.4 Los esfuerzos regionales: Red de iniciativas en comunicación, desarrollo y TIC 
4.4.1 Algunos indicios de cómo hacerlo: metodología para consolidar y fortalecer 
4.5 Reflexiones sobre los escenarios para la construcción de procesos participativos locales 

5. Consideraciones finales: en la búsqueda de pistas para el mejoramiento en el proceso de las tic para el desarrollo 
5.1 Aspectos de contexto conceptual 
5.2 Referentes metodológicos 

Bibliografía 
Anexos 
Agradecimientos 

  • Ingeniería de Sistemas
  • Facultad de Comunicación Social
Jorge Mauricio Escobar Sarria
Nombre invertido: Escobar Sarria, Jorge Mauricio
Género: Masculino
Identificadores:
Tipo ID Nombre ID Valor ID
Propio / Privado Correo jescobar@uao.edu.co
Propio / Privado ORCID https://orcid.org/0000-0002-1268-0707
Propio / Privado CvLAC https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000631868
Propio / Privado Google Scholar https://scholar.google.es/citations?user=HVAbK_YAAAAJ&hl=es
Propio / Privado ResearchGate https://www.researchgate.net/profile/Jorge-Escobar-8
Propio / Privado Linkedin https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-escobar-sarria-150144282/?originalSubdomain=co
Afiliación profesional:
Afiliación Posición profesional
PROFESOR TITULAR - 6B
  • Cargo
Comunicación social, periodismo y medio digitales
  • Facultad
Ciencias Sociales
  • Área de interés
Comunicación, cambio social y sostenibilidad
  • Grupo de Investigación