
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
PARTE 1.
CONFIGURACIÓN HISTÓRICA
ORÍGENES MEDIEVALES DEL PROBLEMA DE LA INDIVIDUACIÓN: BOECIO
Y LA DISTANCIA ENTRE INDIVIDUACIÓN Y FORMACIÓN
LA AUTORREALIZACIÓN ESPINOSISTA COMO ALTERNATIVA A LA
EDUCACIÓN ANTROPOPLÁSTICA
PARTE 2.
PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA
LOS TÍTULOS CUERPO, YO, COGITO
CUERPO PROPIO Y FORMACIÓN
INDIVIDUACIÓN COMO PROCESO DE ALTERACIÓN EN MERLEAU-PONTY Y
SIMONDON
PARTE 3.
INDIVIDUACIÓN-TRANSINDIVIDUACIÓN
SUJETO, INDIVIDUACIÓN Y FORMACIÓN
SIMONDON Y EL PROBLEMA DE LA SUBJETIVIDAD
FORMACIÓN, INFORMACIÓN, POTENCIALES
SIMONDON ENTRE BILDUNG Y GESTALTUNG: EDUCACIÓN PARA LA
CONTEMPLACIÓN Y LA INVENCIÓN
PARTE 4.
SUBJETIVACIÓN E INDIVIDUACIÓN
RESENTIMIENTO COMO RESPUESTA EMOCIONAL AL DAÑO EN DOS GRUPOS
DE MUJERES EN EL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
LA FORMACIÓN COMO SUBJETIVACIÓN
FORMACIÓN E INDIVIDUACIÓN: PROCEDENCIA Y TRANSFORMACIONES DE
LAS TÉCNICAS DE INDIVIDUALIZACIÓN
SUBSTITUCIÓN Y SUBJETIVIDAD. CONTRIBUCIÓN AL DEBATE SOBRE LA
FORMACIÓN
CONSIDERACIONES SOBRE EL SUJETO
SOBRE LOS AUTORES
Profesor titular, Universidad Pedagógica Nacional.