Editorial Editorial Universidad de Guadalajara Universidad de Guadalajara Publicado en asociación con: Universidad de Guadalajara Grupo editorial: Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH
Este escrito remite a la coyuntura de la esclavitud de plantación en Cuba, la cual propició comportamientos totalmente contradictorios con la moral que se preconizaba en Europa, alimentada por el subsuelo oculto del interés de los estados nacionales en el crecimiento demográfico. Mientras, en el continente europeo la extensión de la familia nuclear fue acompañada de las penalizaciones del estupro masculino y del infanticidio, así como del apoyo a la monogamia, esos códigos morales más rígidos no tuvieron eco en las leyes coloniales de Cuba. Ni la autoridad civil, ni la Iglesia Católica pudieron intervenir en los espacios de dominio de hacendados esclavistas. El silencio, la invisibilidad, la No-existencia de mujeres negras y pardas libres y esclavas fue cimentada en el plus dimensionamiento del sexo y la desposesión del género que transcendió a la formación de feminidades diferentes provocadas por las fracturas racial y social.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786075476353
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 21.0 cm
Número absoluto de páginas: 248 Páginas
Sello editorial: CUCSH - Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Guadalajara
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2019
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial Universidad de Guadalajara Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 280.00