Se trata de un libro pertinente para los investigadores, los estudiantes-investigadores en formación y los estudiantes que desarrollan sus trabajos de grado en los campos de la ética, la estética y del lenguaje, ya que permite identificar las prácticas de referenciación conceptual y los autores canónicos predominantes, y anima no solo a que se establezcan lineamientos que conduzcan a la revisión de las orientaciones conceptuales de los investigadores de la línea de investigación, sino también a la identificación de las prácticas de referenciación de autores idóneos y relacionados específicamente con los campos de la ética, la estética y del lenguaje en la búsqueda de productos académica y lo conceptualmente más representativos.
Reviste un interés para investigadores y estudiantes de otras instituciones de educación superior que desde la psicología pretenden abordar aspectos relacionados en campos como la ética, la estética y el lenguaje.
Asimismo, se considera que este trabajo puede incidir en las propuestas de investigación futuras que se vinculen a dicha línea, pues representa una práctica autocrítica sobre la forma en que se han desarrollado sus productos.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786289500523
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 126 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Envigado
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Institución Universitaria de Envigado - Fondo Editorial Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.