Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Estudios del agua con enfoque de género
Compartir en redes sociales

Estudios del agua con enfoque de género

Testimonios de conflictos urbanos, estructuras de poder rural, liderazgo de mujeres y procesos de resistencia

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786078793662
Color de cubierta: Naranja con gris
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 16 x 22.5 cm
Total de páginas numeradas: 228 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Ciudad de publicación: Ciudad de México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.

Profesional / académico

  • - Fotograbado en blanco y negro
  • - Tablas en blanco y negro
  • SOC028000 CIENCIAS SOCIALES > Estudios de las Mujeres (Principal)
  • NAT010000 NATURALEZA > Ecología
  • SOC010000 CIENCIAS SOCIALES > Feminismo y teoría feminista
  • TEC010030 TECNOLOGÍA E INGENIERÍA > Ambiental > Suministro de agua
  • 305.4 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Grupos sociales > Mujer (Principal)
  • 628.1 Tecnología (ciencias aplicadas) > Ingeniería y operaciones afines > Ingeniería sanitaria y municipal Ingeniería de protección ambiental > Suministro de agua
  • 304.2 Sociología y Antropología > Ciencias Sociales > Factores que afectan el comportamiento social > Ecologia humana
  • Agua
  • Conflictos medioambientales
  • Mujeres
  • Ecofeminismo
  • Ambientalismo
  • Perspectiva de género
Nombre invertido: Martínez, María Concepción
Nombres clave: María Concepción Martínez Omaña
Género: Femenino
Afiliación profesional:
Afiliación Posición profesional
Instituto Mora
  • Profesora-investigadora

Biografía:
Es doctora en sociología por la FCPyS, e investigadora nacional, como miembro del SNI. Es profesora-investigadora del Instituto Mora desde 1992, adscrita al área de Territorio y Medio Ambiente. Miembro de la Asociación Mexicana de Historia Oral y de la Red de Investigadores Sociales sobre el Agua. Profesora de cursos y seminarios de tesis en la maestrías de Estudios Regionales y en la de Historia Moderna y Contemporánea. Coordinadora del XI Congreso Internacional de Historia Oral, en el Instituto Mora (2017). Entre 2018 y 2021 coordinó la maestría en Estudios Regionales del Instituto Mora. Coordinadora del Seminario Interinstitucional de Estudios Teóricos y Empíricos sobre Agua, Territorio y Sociedad en la Historia, así como del Seminario Ciudad de México. Pasado y Presente, ambos realizados en el Instituto Mora.
Libro