
El Paso de la protesta a la revolución presenta una aproximación desde
la economía sobre los movimientos sociales para mostrar las similitudes
y diferencias con respecto a los enfoques y contenidos de otras ciencias
sociales. El tema pretende otorgarle un sentido humano y colectivo a la
economía que se relaciona con el uso del conocimiento en y para la so
-
ciedad. Es por esto que el autor aplica su propio método para narrar un
escenario, que a pesar de sus matices, se presenta coyuntural en medio
de los nuevos y continuos panoramas nacionales.