
Profesional / académico
Presentación
Parte 1
Parte 2
Parte 3
(1926-2019)
Fue miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua, columnista de los periódicos El Mundo y El Colombiano, y colaboradora del Magazín Dominical de El Espectador. Publicó las novelas El hombre, la mujer y la vaca; El pacto de las Rosas; La tercera generación; La cisterna; Terrateniente (finalista en el concurso Nadal, 1978); Por los caminos del sur; Muellemente tendido en la llanura; y Los que se van y no vuelven. Otras obras de su autoría son: Entre nos (crónicas humorísticas, dos tomos); Comentarios sobre la vida y la obra de algunos autores colombianos; Guía de literatura infantil; Literatura en la Colonia: de Rodríguez Freile a Francisco José de Caldas; El diálogo y la paz, mi perspectiva; El sietecueros de Lía (relatos); Breve historia de Medellín (ensayo); y Marco Fidel Suárez y Luciano Pulgar (biografía).
La música, la literatura, la escritura y su familia fueron sus grandes pasiones a las que se entregó con alegría, corazón y una notable inteligencia. Por su vida y obra obtuvo distinciones como : Antioqueña Destacada del Año, en el área de literatura, por la Unión de Ciudadanas de Colombia; Trabajador de la Cultura, por el Instituto de Integración Cultural; Medalla Pedro Justo Berrío, de la Gobernación de Antioquia; Medalla Simón Bolívar, del Ministerio de Educación y el Reconocimiento al Mérito de la Gobernación de Antioquia.