
En este libro se expone la importancia que desempeñaron los cerros como marcadores de fenómenos solares vinculados con elementos calendáricos y de orden simbólico. Éste es el caso del sitio arqueológico de Cinteopa, localizado en las inmediaciones de Amatlán, Morelos, donde se registra una serie de hierofonías solares, ocurridas sobre el cerro Yeichicahualtépetl (el Cerro de Las Tres Fuerzas).
Francisco Salvador Granados Saucedo labora como profesor investigador en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Facultad de Arquitectura, Maestría en Estudios Territoriales, Paisaje y Patrimonio. Es licenciado en Etnohistoria por la ENAH, maestro en Antropología por la UNAM y doctor en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Desde 1989 se ha interesado por la arqueoastronomía y la cosmovisión mesoamericana. En 2012 fue galardonado con el Premio Internacional Noemí Quezada a la mejor tesis de doctorado sobre los pueblos otopames. Últimos libros, Arqueoastronomía y paisaje en El Cerrito,Querétaro, 2019, UAEM; Arqueoastronomía y paisaje en el Cuauhnáhuac, Centro de Estudios Mesoamericanos A. C.