Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Diálogo y participación social para una justicia restaurativa
Compartir en redes sociales

Diálogo y participación social para una justicia restaurativa

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9789585060210
Idioma del texto: Español
Número absoluto de páginas: 188 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 14
Ciudad de publicación: Bogotá D.C
País de publicación: Colombia
Fecha de publicación: 2024
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Externado de Colombia
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (COP) 30000

CONTENIDO

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1.

TEJER, ANUDAR, DESENREDAR: EL TEJIDO SOCIAL EN LAS COMUNIDADES TIKUNA DE LA AMAZONIA COLOMBIANO

CAPÍTULO 2.

EL SERVICIO DE UTILIDAD PÚBLICA: DESAFÍOS PARA LA POLÍTICA CRIMINAL CON ENFOQUE DE GÉNERO

CAPÍTULO 3.

REFLEXIONES SOBRE EL RECONOCIMIENTO SOCIAL DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN CÁRCELES Y SU IMPACTO EN LOS PROCESOS DE RESOCIALIZACIÓN

CAPÍTULO 4.

AISLAMIENTO DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN COLOMBIA Y ALTERNATIVAS A LA GESTIÓN DE CONFLICTOS AL INTERIOR DE LA PRISIÓN

CAPÍTULO 5.

JUSTICIA RESTAURATIVA PARA ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LEY PENAL EN BOGOTÁ

  • POL000000 CIENCIAS POLÍTICAS > General (Principal)
  • 001.4 Generalidades > Generalidades y ciencias de la computación > Conocimiento > Investigación (Principal)
  • Facultad finanzas, gobierno y relaciones internacionales
  • Cátedra de investigación científica del centro de investigación en política criminal
  • Libros resultados de investigación
Nombre invertido: Olarte Delgado, Ángela Marcela
Biografía:

Investigadora del Centro de Investigación en Política Criminal de la Universidad Externado de Colombia. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Cooperación Internacional y Proyectos de Desarrollo. Estudios de Maestría en Estudios de Paz, Conflicto y Desarrollo de la Universidad de Bradford Reino Unido. Experiencia laboral en proyectos con población vulnerable.

Nombre invertido: Gutiérrez Quevedo, Marcela
Biografía:

Directora del Centro de Investigación en Política Criminal, coordinadora de la Cátedra UNESCO y profesora de la Cátedra de Criminología de la Universidad Externado de Colombia. Abogada de la misma universidad, con posgrados en Derecho Penal, Política Criminal y Derechos Humanos en la Universidad de Paris II y Paris X, respectivamente. Doctora en Derecho Público de la Universidad d’Artois, Francia