
El libro reflexiona sobre la
eficacia jurídica de la normativa común en procesos de integración regional. Propone
la adopción de soluciones jurídicas que refuercen la eficacia jurídica del
derecho de integración del MERCOSUR.
Profesor Investigador y Profesor
Titular de Derecho Internacional Público (Universidad Católica de Córdoba,
Argentina). Profesor de la Maestría en Relaciones Comerciales Internacionales
(Universidad Nacional Tres de Febrero, Argentina). Delegado Regional e
Investigador de la Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación (España).
Abogado (Universidad Católica de Córdoba, Argentina). Doctor en Derecho
(Universidad Complutense de Madrid, España). Magister Iuris en Derecho de la
Integración (Universidad Complutense de Madrid, España). Experto Investigador
Universitario en Derecho Internacional y Relaciones
Internacionales (UNED, España).
Especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Institut
Internacional des Droits de l´ Homme, Francia; Universidad de Alcalá-Instituto
Nacional de Administraciones Públicas, España). Especialista en Administración
Pública y Gobernabilidad (Instituto Nacional de Administración Pública,
Argentina; Instituto Nacional de Administraciones Públicas, España).
Especialista en la Unión Europea (Escuela Diplomática, España).
Abreviaturas
Introducción
1. Primera Parte
Capítulo 1. Eficacia jurídica del derecho de integración de la Unión Europea
Capítulo 2. Especial referencia a las diversas manifestaciones a la eficacia jurídica de las directivas del derecho de integración de la UE
2. Segunda Parte
Capítulo 3. Eficacia jurídica de la normativa común en el proceso de integración del Mercosur
Capítulo 4. Especial referencia a las diversas manifestaciones a la eficacia jurídica del derecho de integración derivado del Mercosur.
Conclusiones
Bibliografía