Búsqueda avanzada (por colaborador, editorial, año de edición, formatos)
Cartografías del pensamiento
Compartir en redes sociales

Cartografías del pensamiento

Ensayos de filosofía popular

Formatos

Formatos

Estado: Activo
ISBN-13: 9786124191145
Idioma del texto: Español
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Fecha de publicación: 2013
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Editorial UPC
Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (USD) 11
Region(es) incluido(s): Todo el mundo

Este libro es un intento de poner al alcance del público una herramienta de reflexión que no abandone la profundidad del pensamiento filosófico pero que, al mismo tiempo, tenga la capacidad de hablarle directa a todo aquel que ponga interés en estos temas, que nos preocupan a todos en tanto seres humanos. Es, por ello, un libro de filosofía pero para no filósofos.

1. Prólogo
2. Introducción. El pensamiento como máquina de guerra
3. Primera parte. Existencia y subjetividad
• Sobre la libertad de la voluntad
• El retiro hacia sí mismo
• Escribo, luego soy
• Ser en el tiempo
• Crítica al antropocentrismo
• El rostro del mundo
• Elogio de lo femenino
• Las puertas de la percepción
• La inocencia de la existencia
• En defensa de los amantes
4. Segunda parte. Ética y pedagogía
• Caminos de libertad. La educación como tarea ético-política
• La crítica, ¿juicio o evaluación?
• Microética. Hacia una modificación consciente de la vida cotidiana
• La impotencia de los poderosos
• Las codificaciones del deseo
• Sobre la construcción de la memoria
• ¿Por qué es peligrosa la imaginación?
• Variaciones sobre el quehacer y la enseñanza de la filosofía
• Visiones de libertad: de la autonomía a la resistencia
5. Tercera parte. Viaje y pensamiento
• El viaje como modo de pensamiento
• Pensamiento performativo
• Cartografiar el mundo
• Transitar sin fin, recuperar el mundo
• Tierra y pensamiento, o el pliegue inmaterial
• La función crítica del extranjero
6. Apéndice. ¿Qué es la filosofía popular?
7. Bibliografía

  • PHI035000 FILOSOFÍA > Ensayos (Principal)
  • JNF040000 NO FICCIÓN JUVENIL > Filosofía
  • EDU040000 EDUCACIÓN > Filosofía, teoría y aspectos sociales
  • Humanidades
Alejandro León Cannock
Nombre invertido: León Cannock, Alejandro
Género: Masculino
Biografía:
Alejandro León Cannock es magister en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y egresado de Fotografía por el Centro de la Imagen. Ha sido profesor en la PUCP, en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, en el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima y en la Universidad del Pacífico. Sus temas de interés son la estética de la existencia, las relaciones entre pensamiento e imagen fotográfica y la obra de Gilles Deleuze. Ha publicado ensayos de filosofía en revistas especializadas, y artículos y entrevistas sobre arte en la Revista Asia Sur.
Durante el año 2010 cursó una residencia artística en el Rhizome Lijiang Art Center (China) y en 2012 formó parte del Laboratorio de Creación Visual, Crítica y Estudio, en la Galería Wu (Perú). Ha realizado exposiciones individuales y colectivas de fotografía, tanto en Lima como en el extranjero (China, EE. UU.). Actualmente combina su desempeño como docente con su trabajo como fotógrafo.
Libro