Para las personas que viven en Costa Rica o visitan el país con el
propósito de investigar, observar y fotografiar las aves silvestres, esta obra
es un punto de partida fundamental. En ella se describen datos relevantes para
la conservación, investigación y el disfrute recreativo de 107 especies de aves
que presentan una distribución geográfica limitada, es decir, solo pueden ser
observadas en esta parte del mundo.
Para cada una de las especies tratadas en la obra se incluye una
descripción con datos útiles relacionados con su hábitat, comportamiento,
distribución y estado de conservación. Además, se incluyen más de 180
fotografías de alta calidad que, en conjunto con la descripción detallada de
los aspectos anatómicos de cada especie, pretenden facilitar su identificación.
Los datos incluidos provienen de la observación en el campo durante más de una
década, así como de la literatura científica más actualizada.
También se incluye un apartado sobre las principales regiones y sitios
específicos de Costa Rica recomendados para la observación de las aves
endémicas. Por otra parte, se caracterizan las zonas de endemismo, que van
desde el sureste de Honduras hasta el oeste de Panamá. Asimismo, el lector
dispone de una lista de registro para anotar las especies observadas y el
código de ética para los observadores de aves propuesto por la Asociación
Ornitológica de Costa Rica, para que la relación humano-ave sea lo más
armoniosa posible y permita el disfrute permanente de esta actividad, lo cual constituye
el principal propósito de la obra.