
7. ¡Argumentos, 35 años, 100 números!
11. Presentación
23. La universidad latinoamericana: hacia la construcción de una agenda renovada Autonomía, democratización e investigación en el siglo XXI
45. El cambio organizacional de la universidad latinoamericana apreciaciones para un contexto post pandemia
69. Sobre la universidad y la democracia
87. Constitución de sentidos instituyentes en la universidad colombiana del siglo XXI. El caso del movimiento estudiantil
113. Retos y desafíos de la formación universitaria frente a la pandemia la Universidad Autónoma Metropolitana
141. La carrera académica en el borde. Crisis de un modelo productivista
161. La gestión del capital intelectual en el ámbito universitario. Una aproximación al planteamiento de un modelo de medición
179. Justicia espacial y derecho a la educación superior en Oaxaca hacia una propuesta analítica de la oferta educativa
199. Democratización en las universidades públicas autónomas en México
215. Análisis de condiciones de precariedad en profesores universitarios con base en el tipo de contrato
237. Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García fundación, oferta educativa y primeros resultados
267. Ixtlamatilistli. Una mirada interior al conocimiento de los maseualmej de Chicontepec
291. Ernst Bloch y Theodor Adorno: luces del romanticismo
305. Contribuciones a una seguridad alimentaria desde los saberes locales. La producción de maíz nativo por el Consejo Poblano de Agricultura de Conservación
329. Subjetividades políticas feministas desde América Latina. Genealogías emergentes en la política democrática
355. Entre la desigualdad y la meritocracia: rutas y huellas de la equidad
363. Transcrítica
369. Para comprender el presente y pensar el futuro de la educación superior
Tipo ID | Nombre ID | Valor ID |
---|---|---|
Propio / Privado | ---- | ---- |