El tercer volumen de Allegoría ofrece
una inmersión crítica en alguna de las obras mayores de la literatura en lengua
española del siglo XVII: el Quijote de Cervantes, las Soledades de Góngora, los
Sueños de Quevedo, El Criticón de Gracián y los autos sacramentales de
Calderón. A través de su examen, se
muestran los caminos múltiples por los que las formas tradicionales de la
alegoría fueron desplegadas de modo distinto y renovado en el Barroco como su
periodo de intensificación y clausura.
Con base en la revisión precedente se exponen
las disímbolas lecturas que frente a las inéditas configuraciones literarias
del Quijote o las Soledades desarrollan modernas soluciones que semejan las
antiguas alegoresis de Homero; o cómo los tópicos satírico-alegóricos
medievales y renacentistas adquieren nuevas expresiones en Quevedo o Gracián; o
las modalidades en que la Patrística se revitaliza y recupera su esplendor artístico
en los autos sacramentales de Calderón. Se suma asimismo un estudio sobre dos
arcos triunfales novohispanos de sor Juana y Sigüenza y Góngora que permite
asomarse a la continuidad, sujeta a sus propias peculiaridades y
contradicciones, del alegorismo europeo en el ámbito americano.
Estado: Activo
ISBN-13: 9786078840045
Tipo de contenido principal: Texto (legible a simple vista)
Tipo de contenido del producto: Texto (legible a simple vista)
Idioma del texto: Español
Tamaño: 14 x 21 cm
Número de páginas del contenido principal: 453 Páginas
Tipo de edición: Nueva edición
Número de edición: 1
Ciudad de publicación: Ciudad de México
País de publicación: México
Fecha de publicación: 2022
Tipo de restricción de venta: Exclusivo para un punto o canal de venta
Distribuidor de la editorial: Universidad Autónoma de la Ciudad de México - UACM Disponibilidad del producto: Disponible. Sin detalles.
Precio: (MXN) 340